Kontseilua pide al lehendakari Urkullu una nueva política lingüística por la vía del consenso
Varios representantes de Euskalgintzaren Kontseilua han reclamado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, que el Gobierno Vasco dé un "salto" en las políticas lingüísticas para hacer frente a la "ofensiva judicial" contra el euskera.
La secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, la presidenta de este organismo, Aize Otaño, y el miembro de la dirección, Joanmari Larrarte, se han reunido este martes con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria.
Han pasado 20 años desde que ambas partes se juntaran por última vez y, en la reunión celebrada hoy en la sede de Lehendakaritza, ambas partes han compartido su preocupación por el ataque a la normalización del euskera y los retos que afronta el euskera de cara al futuro.
Los representantes de Kontseilua han mostrado su preocupación por las sentencias dictadas por los tribunales "contra la revitalización del euskera" y consideran que forman parte de la "ofensiva judicial".
Frente a ello, han reivindicado sus compromisos de ampliar los consensos sociales y políticos, así como de trabajarlos "en profundidad". "Prueba de esa voluntad es la dinámica Batuz Aldatu puesta en marcha en 2021. A través de esta dinámica, más de un centenar de agentes relevantes de la sociedad vasca se han unido en torno a dos claves para la normalización del euskara: la universalización del conocimiento, y la creación y difusión de espacios para su uso cómodo", ha dicho la secretaria general de Kontseilua.
Para ello, los miembros del Consejo están convencidos de que sobre estas dos bases se puede construir un amplio consenso social que " servir de cauce para un acuerdo político para profundizar en las políticas lingüísticas". De este modo, Kontseilua ha informado que en los próximos meses iniciarán una ronda de contactos "en la búsqueda de un nuevo acuerdo político que permita avanzar en la normalización del euskara", ha señalado Eskisabel.
Te puede interesar
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.