Ginebra (Suiza)
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Junts celebran este sábado su primera reunión con verificación internacional

Aunque ninguna de las dos partes ha querido confirmar los detalles del encuentro, es previsible que el Centro para el diálogo humanitario Henry Dunant, la misma organización que participó en las negociaciones del fin de ETA, ejerza el rol de verificador.
santos cerdan carles puigdemont
Puigdemont y Cerdán durante la negociación del pacto de investidura. Foto de archivo: EFE

PSOE y Junts celebran este sábado su primera reunión después de que ambos partidos firmasen un acuerdo de investidura, que incluye una ley de amnistía a los implicados en el procés y permitió la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español.

Aunque ninguna de las dos partes ha querido confirmar los detalles del encuentro, es previsible que se lleve a cabo en Ginebra (Suiza) y que el Centro para el diálogo humanitario Henry Dunant, la misma organización que participó en las negociaciones del fin de ETA, ejerza el rol de verificador internacional. Por el momento se desconoce el lugar exacto y la hora de esta primera reunión PSOE-JxCat.

La delegación socialista la va a encabezar el secretario de Organización, Santos Cerdán, mientras que del lado de los posconvergentes podrían acudir el secretario general, Jordi Turull, la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras y el expresidente, Carles Puigdemont. Son las mismas personas que llevaron a cabo la negociación en Bruselas para cerrar el acuerdo de investidura.

De hecho, Cerdán y Nogueras llegaron este viernes al aeropuerto de Ginebra. Además, la portavoz de Junts en el Congreso ha sido increpada a su llegada al aeródromo suizo y recibida con gritos de "traidora", "no vuelvas a España" y "a prisión".

Desde el Centro Henry Dunant, en conversación telefónica, han declinado hacer comentarios sobre la reunión PSOE Junts, aunque no han negado que se vaya a celebrar este sábado bajo su supervisión.

Bajo una estricta discreción, desde Junts informan que no está previsto hacer comparecencia alguna ni enviar ningún comunicado tras el encuentro.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X