Reunión PSOE-PP
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Feijóo se reunirán previsiblemente antes de fin de año para hablar de la renovación del CGPJ

Sánchez expresó ayer su intención de mantener en breve esa reunión con Feijóo en una conversación informal con los periodistas. El líder del PP, por su parte, se ha mostrado dispuesto a mantener ese encuentro, aunque ha lamentado enterarse del orden del día de esa reunión por la prensa.
sanchez feijoo
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoó. Foto de archivo: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quiere reunirse con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, antes de que acabe el año para intentar convencerle de la necesidad de desbloquear ya la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de otras cuestiones que considera prioritarias.

Entre ellas, la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término "disminuido" para referirse a las personas con alguna discapacidad.

Sánchez expresó ayer su intención de mantener en breve esa reunión con Feijóo en una conversación informal con los periodistas en el acto celebrado en el Congreso con motivo del Día de la Constitución.

A su juicio, en los tres asuntos que pretende abordar de forma prioritaria con el líder de la oposición debe haber avances, aunque ante la renovación del órgano de gobierno de los jueces aseguró que él no va a aceptar imposiciones.

En ese sentido, ante la propuesta del PP de acordar la renovación del CGPJ junto con la reforma de la ley para futuras renovaciones, ha insistido en que lo que tiene que hacer ese partido es asumir las mayorías parlamentarias.

Feijóo, dispuesto a reunirse 

El líder del PP está dispuesto a reunirse con Sánchez, como ha hecho cada vez que le ha telefoneado, aunque fuentes de su equipo han lamentado tener que enterarse del orden del día de esa reunión por la prensa.

En el caso del CGPJ, fuentes del PP han dejado claro que su posición pasa por un cambio de la Ley del Poder Judicial, algo que puede hacerse de forma "simultánea" a la renovación del órgano de gobierno de los jueces. Además, subrayan que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sostiene la misma tesis que el PP.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más