UPN
Guardar
Quitar de mi lista

Javier Esparza: "Esto no le puede salir gratis ni a Pedro Sánchez ni a María Chivite"

El presidente de UPN ha reconocido ante sus compañeros de partido, durante la Asamblea General de afiliados, el "duro golpe" que supone la pérdida de la alcaldía de Pamplona tras el acuerdo entre EH Bildu y PSN.
Javier Esparza EFE
Javier Esparza en su intervención en la Asamblea General de afiliados de UPN. Foto: EFE

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha reconocido ante sus compañeros de partido el "duro golpe" que supone la pérdida de la alcaldía de Pamplona tras el acuerdo entre EH Bildu y PSN, aunque ha lanzado el rotundo mensaje de que "esto no le puede salir gratis ni a Pedro Sánchez ni a María Chivite".

Lo ha dicho en su intervención en la Asamblea General de afiliados que convoca anualmente la formación regionalista y que en este 2023 ha coincidido en una semana convulsa políticamente, en la que el presidente regionalista se ha mostrado "muy preocupado".

Y lo está por la "indecente" moción de censura que desalojará a su compañera Cristina Ibarrola de la alcaldía de Pamplona, un pacto que le alarma "ante la vileza, el mercadeo, la mentira y la degradación de la política" que supone.

El presidente del partido ha reconocido que hasta hace una semana la estrategia de UPN pasaba por estar abiertos a acuerdos con otras formaciones políticas, "fundamentalmente" para evitar que EH Bildu ocupara cargos de responsabilidad en diferentes instituciones y organismos, pero hoy, tras lo ocurrido, "es obvio que todos los puentes están rotos, porque el PSN los ha querido dinamitar".

"A partir de ahora el partido socialista se las tendrá que apañar únicamente con EH Bildu, Geroa Bai y Contigo", que en el Parlamento suponen una mayoría frente la "minoría" en la que, ha asegurado, se queda el PSN, por lo que Chivite "se va a quedar a las órdenes de Bildu y de Geroa Bai", cuyos objetivos, como partidos nacionalistas, "siguen siendo la anexión de Navarra al País Vasco, la independencia, la imposición del euskera y la ikurriña como nuestra bandera".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más