Moción de censura
Guardar
Quitar de mi lista

José María Gorroño: "Estoy muy tranquilo y tengo la conciencia muy tranquila de haber actuado limpio"

Según el actual alcalde de Gernika, contra quien, muy previsiblemente, interpondrán una moción de censura EH Bildu y PNV, el movimiento responde a un "reparto de sillas", y se muestra sorprendido de este pacto entre dos fuerzas con proyectos socioeconómicos municipales "antagónicos".
orain-default-image

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha afirmado que se encuentra "muy tranquilo" y que tiene "la conciencia muy tranquila de haber actuado limpio". Así lo ha manifestado en una entrevista relizada esta tarde en Radio Euskadi, al ser preguntado por la moción de censura que, muy previsiblemente interpondrán contra él las formaciones municipales de PNV y EH Bildu. 

Gorroño niega que el Ayuntamiento de Gernika esté paralizado, y asegura que, decir tal cosa, no es más que una "estrategia interesada".

El alcalde ha manifestado que lo que le sorprende es que "se vayan a juntar -si es que se juntan- dos modelos que son la antítesis el uno del otro".

"Tienen un modelo socioeconómico para la comarca totalmente diferente, unos apoyan al Guggenheim y los otros en manifestaciones en contra del Guggenheim, llama la atención. ¿Cómo dos modelos socioeconómicos contrarios para la comarca se juntan?, ¿Qué van a hacer? ¿Qué es lo que quieren? ¿Repartirse las sillas? Pues ahí las tienen, que se las repartan", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más