EH Bildu rechaza las cuentas de Gipuzkoa y la Diputación Foral prorroga los presupuestos actuales
EH Bildu ha anunciado que no ha alcanzado un acuerdo con la Diputación Foral de Gipuzkoa, por lo que no apoyará los presupuestos del PNV y PSE-EE. Ahora, el Gobierno foral podría decidir retirar el proyecto y prorrogar el presupuesto del ejercicio anterior.
La coalición era la única formación de la oposición con la que la Diputación Foral mantenía abiertas las negociaciones para aprobar las cuentas de 2024, pero el "no" ha dejado a los partidos en el Gobierno, PNV y PSE-EE, sin el apoyo suficiente para sacarlas adelante.
En rueda de prensa, Maddalen Iriarte ha explicado que el gobierno de PNV y PSE-EE no ha tomado en consideración "ningún paso para apostar por un modelo comunitario de cuidados", y eso ha alejado la posibilidad de acuerdo. Este es uno de los cinco ejes de la propuesta de EH Bildu, hecha "con coherencia, honestidad y responsabilidad política con el mandato" recibido por parte de la ciudadanía. Pero, como ha explicado Iriarte, la Diputación Foral no ha apoyado el "cambio de rumbo" propuesto por EH Bildu.
La intención de la coalición es "cambiar radicalmente el modelo de entidades lucrativas que operan en el sistema de cuidados para 2030", para lo que ha buscado el compromiso del gobierno foral, pero ha recibido un "no" por respuesta.
Además, EH Bildu ha pedido al gobierno "otro talante, más aún, teniendo en cuenta que está en minoría". Iriarte ha añadido que la coalición seguirá "actuando con responsabilidad": "Si quiere llegar a acuerdos, tendrá encima de la mesa acuerdos políticos estructurales, como los ha tenido ahora".
PP y Elkarrekin Gipuzkoa anunciaron el viernes que no respaldarían el proyecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Tras el anuncio de EH Bildu, la diputada general, Eider Mendoza, ha dado a conocer la prórroga de los presupuestos. El consejo de gobierno se ha reunido de forma extraordinaria y ha decidido retirar el proyecto para 2024 y prorrogar los actuales. Mendoza ha explicado que los presupuestos son "muy sólidos" y "ambiciosos", por lo que la prórroga dará seguridad a la ciudadanía de Gipuzkoa.
La diputada general ha acusado a EH Bildu de jugar con "intereses electorales partidistas", ya que en el último momento, a pesar de anunciar lo contrario, ha puesto "líneas rojas ideológicas" a la negociación.
Mendoza ha señalado que el acuerdo entre EH Bildu y el Gobierno foral estaba "muy cerca", avanzando en "contenidos y partidas concretas", pero que en la coalición se han impuesto "consignas partidistas que nada tienen que ver con los intereses de Gipuzkoa".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.