Presupuestos de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu rechaza las cuentas de Gipuzkoa y la Diputación Foral prorroga los presupuestos actuales

El PNV y el PSE-EE han prorrogado los presupuestos de 2023. La diputada general, Eider Mendoza, ha acusado a EH Bildu de tener "intereses partidistas electorales".
maddalen-iriarte-eh-bildu-gipuzkoa-efe
Maddalen Iriarte, en rueda de prensa. Foto: EFE

EH Bildu ha anunciado que no ha alcanzado un acuerdo con la Diputación Foral de Gipuzkoa, por lo que no apoyará los presupuestos del PNV y PSE-EE. Ahora, el Gobierno foral podría decidir retirar el proyecto y prorrogar el presupuesto del ejercicio anterior.

La coalición era la única formación de la oposición con la que la Diputación Foral mantenía abiertas las negociaciones para aprobar las cuentas de 2024, pero el "no" ha dejado a los partidos en el Gobierno, PNV y PSE-EE, sin el apoyo suficiente para sacarlas adelante.

En rueda de prensa, Maddalen Iriarte ha explicado que el gobierno de PNV y PSE-EE no ha tomado en consideración "ningún paso para apostar por un modelo comunitario de cuidados", y eso ha alejado la posibilidad de acuerdo. Este es uno de los cinco ejes de la propuesta de EH Bildu, hecha "con coherencia, honestidad y responsabilidad política con el mandato" recibido por parte de la ciudadanía. Pero, como ha explicado Iriarte, la Diputación Foral no ha apoyado el "cambio de rumbo" propuesto por EH Bildu.

La intención de la coalición es "cambiar radicalmente el modelo de entidades lucrativas que operan en el sistema de cuidados para 2030", para lo que ha buscado el compromiso del gobierno foral, pero ha recibido un "no" por respuesta.

Además, EH Bildu ha pedido al gobierno "otro talante, más aún, teniendo en cuenta que está en minoría". Iriarte ha añadido que la coalición seguirá "actuando con responsabilidad": "Si quiere llegar a acuerdos, tendrá encima de la mesa acuerdos políticos estructurales, como los ha tenido ahora".

PP y Elkarrekin Gipuzkoa anunciaron el viernes que no respaldarían el proyecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Tras el anuncio de EH Bildu, la diputada general, Eider Mendoza, ha dado a conocer la prórroga de los presupuestos. El consejo de gobierno se ha reunido de forma extraordinaria y ha decidido retirar el proyecto para 2024 y prorrogar los actuales. Mendoza ha explicado que los presupuestos son "muy sólidos" y "ambiciosos", por lo que la prórroga dará seguridad a la ciudadanía de Gipuzkoa.

La diputada general ha acusado a EH Bildu de jugar con "intereses electorales partidistas", ya que en el último momento, a pesar de anunciar lo contrario, ha puesto "líneas rojas ideológicas" a la negociación.

Mendoza ha señalado que el acuerdo entre EH Bildu y el Gobierno foral estaba "muy cerca", avanzando en "contenidos y partidas concretas", pero que en la coalición se han impuesto "consignas partidistas que nada tienen que ver con los intereses de Gipuzkoa".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más