Asiron conseguirá hoy el bastón de mando de Pamplona gracias a la moción de censura
El Pleno del Ayuntamiento de Pamplona debatirá este jueves, en sesión extraordinaria, la moción de censura a la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ibarrola. La moción de censura fue presentada el 13 de diciembre, por los grupos municipales EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Grupo Mixto.
El debate y votación dará comienzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, que se podrá seguir en directo en eitb.eus. La sesión plenaria en la que se debatirá la moción estará presidida por una Mesa de Edad, integrada por Koldo Martínez, concejal de mayor edad, del grupo municipal de Geroa Bai, y Aitor Silgado, concejal más joven y miembro de UPN.
El secretario municipal será el encargado de comprobar el quorum que valide la constitución de la sesión y dé las instrucciones para la celebración de la misma.
El concejal Koldo Martínez, como miembro de la Mesa de Edad, procederá a la lectura íntegra de la moción de censura, para después dar la palabra al candidato a la Alcaldía, Joseba Asiron, durante un tiempo máximo de diez minutos. Tras él, tendrá la palabra la alcaldesa Cristina Ibarrola, por el mismo tiempo.
Una vez concluidas ambas intervenciones, se articulará la intervención de los portavoces de los grupos municipales que así lo soliciten, durante un tiempo máximo de tres minutos cada portavoz. Los grupos intervendrán por orden de mayor a menor representación, explica en una nota el Ayuntamiento de Pamplona.
Concluido el debate, se procederá a la votación de la moción de censura y se realizará mediante llamamiento nominal por orden alfabético de apellidos. Los concejales y concejalas deberán votar a viva voz, mostrando con un sí, un no o una abstención, su postura.
Tras el recuento de votos, se procederá a la toma de posesión del alcalde ante la Corporación municipal, acto que tendrá lugar en el centro del Salón de Plenos, donde el nuevo alcalde deberá prestar juramento o promesa de su cargo. El presidente de la Mesa de Edad, Koldo Martínez, le cederá después el bastón de mando, la insignia y la medalla de la ciudad.
Una vez investido, Joseba Asiron pasará a ocupar el puesto de la Presidencia del Pleno, en el centro de la mesa de sesiones, como alcalde, para proceder a levantar la sesión.
Hay convocadas cinco movilizaciones para esta mañana. La primera concentración tendrá lugar a las 10:00 horas en la plaza del Ayuntamiento bajo el lema "Bizi Iruñea". Se trata de una protesta convocada por una persona, cuya autorización solicitó el pasado 28 de noviembre, antes de conocer que iba a haber moción de censura. La segunda concentración tendrá lugar una hora más tarde, a las 11:00 horas. A escasos metros de la plaza consistorial, en la plaza de los Burgos, se concentrarán los partidarios de la alcaldesa Ibarrola bajo el lema "Basta de inocentadas".
Media hora después comenzará la tercera, impulsada por los partidarios del Gobierno de Asiron, para celebrar "el comienzo de una nueva era". A la misma hora, la derecha seguirá protestando en la plaza de los Burgos, convocada por la Junta Democrática bajo el lema "No es sanchismo, es partitocracia". Por último, UPN ha enviado una carta a las bases para que se acerquen a la Plaza Consistorial para mostrar su apoyo a Ibarrola y a sus socios de gobierno.
"Yo voy a salir con la cabeza muy alta y por la puerta principal pero ya llevo unos cuantos días escuchando insultos de los de siempre", ha asegurado Ibarrola en declaraciones a los medios considerando con tono irónico que seguramente quiera arropar su salida "esta gente tan democrática y tan respetuosa" que "se dedica a insultarnos" y "a escupirnos" en la calle Curia. UPN ha invitado a afiliados y afiliadas a arropar a Ibarrola en la plaza del Ayuntamiento mediante una nota.
Ibarrola ha asegurado que la alcaldía de EH Bildu traerá "euskera", imposición", "ikurriñas", "retroceso" y "juntarse solamente con los que piensan como ellos y en sus chiringuitos" al igual que, ha asegurado, pudo verse hace dos legislaturas, cuando también gobernó la ciudad Joseba Asiron.
Por su parte, Asiron ha pedido "respeto, sosiego y alegría" para la jornada de hoy. En un vídeo publicado en el perfil de EH Bildu de Pamplona en la red social X, Asiron ha destacado que "ha llegado la hora, es el día que tanto hemos esperado y por el que tanto hemos trabajado tantas personas, y debe ser un día de celebración, no un día para la confrontación".
"Es el día en el que se abre un tiempo nuevo. Es un día para la felicidad más allá de las provocaciones que pudieran llegar", ha subrayado. Por ello, ha pedido "respeto, sosiego y alegría" para la jornada de este jueves. "Respeto a quienes piensen diferente, sosiego ante el enfado de algunos y alegría por lo conseguido, pero sobre todo por lo que está por venir", ha destacado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.