Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "El delito vinculado con la violencia machista adquiere nuevas dimensiones, hay que reabordarlo"

Preguntado por las cifras de criminalidad con las que cierra este 2023, ha señalado que el crecimiento de delitos ha sido menor que en años anteriores, aunque ha destacado que se disparan "el ciberdelito y el complejo delictivo vinculado con la violencia machista".
Josu Erkoreka en Radii Euskadi
El vicelehendakari primero del Gobierno Vasco y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka

El vicelehendakari primero del Gobierno Vasco y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha repasado sus 24 años de trayectoria en la primera línea de la política en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, tras anunciar que cierra esa etapa. 

En la entrevista también ha analizado la actualidad. Preguntado por las cifras de criminalidad con las que cierra este 2023, ha señalado que el crecimiento de delitos ha sido menor que en años anteriores, aunque ha destacado que se disparan "el ciberdelito y el complejo delictivo vinculado con la violencia machista". "Adquiere nuevas dimensiones, por lo que hay que reabordarlo, reafrontarlo y renovarlo permanentemente, porque se reinventa día a día con nuevas fórmulas y técnicas", ha dicho.

"Pensábamos que con el cambio generacional se atenuaría, pero no parece que vaya por esa línea. La ciberdelincuencia en el ámbito sexual también llama la atención", ha añadido.

También han incrementado los ciberdelitos, según ha indicado Erkoreka. "Las ciberestafas de utilización fraudulenta de cuentas están aumentando, por ello tenemos en marcha la campaña de Cyberzaintza, la cual pone énfasis en esto, en un periodo muy vinculado a las compras y alertando sobre los riesgos que tiene comprar por internet", ha explicado.

Por último, en referencia a las reivindicaciones de los sindicatos de la Ertzaintza que piden su destitución inmediata, ha subrayado que únicamente "insisten en aspectos económicos". "Cuando se sientan en la mesa lo que reivindican es la nómina", ha concluido.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más