Juntas Generales
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa aprueba el impuesto a las grandes fortunas con el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos

La Norma Foral que ha visto la luz fue retocada por PNV y PSE-EE para poder aprobarla, ya que estos partidos no tienen mayoría. EH Bildu se ha abstenido y el PP ha votado en contra. La sesión plenaria ha rechazado una enmienda parcial de la coalición soberanista.
juntas generales gipuzkoa batzar orokorrak
Juntas Generales de Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE

El pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha dado hoy luz verde al impuesto de las grandes fortunas al aprobar el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda con los votos de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP.

El Proyecto de Norma Foral del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del Territorio Histórico de Gipuzkoa ha culminado este jueves su tramitación, que se ha desarrollado por el procedimiento de urgencia para garantizar su entrada en vigor el 1 de enero.

La sesión plenaria ha rechazado una enmienda parcial que ha mantenido EH Bildu en la que la formación soberanista proponía establecer un tipo máximo del 3,5 % a partir de 11 millones de euros de patrimonio.

La Norma Foral que ha visto la luz fue retocada por PNV y PSE-EE para poder aprobarla, ya que estos partidos no tienen mayoría en Juntas Generales y requieren del apoyo de algún grupo de la oposición.

En este caso, fue Elkarrekin Podemos el que alcanzó un acuerdo para bajar la base liquidable para el tipo 3,50 % de los 16 millones que figuraban en el proyecto original a los 14,5 millones.

El nuevo impuesto, que tendrá carácter temporal y se declarará en la campaña de la renta de 2024, será complementario al de Patrimonio para que no se produzca una doble imposición y afectará en Gipuzkoa a una decena de contribuyentes con un efecto recaudatorio positivo de alrededor de 300 000 euros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más