Juntas Generales
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa aprueba el impuesto a las grandes fortunas con el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos

La Norma Foral que ha visto la luz fue retocada por PNV y PSE-EE para poder aprobarla, ya que estos partidos no tienen mayoría. EH Bildu se ha abstenido y el PP ha votado en contra. La sesión plenaria ha rechazado una enmienda parcial de la coalición soberanista.
juntas generales gipuzkoa batzar orokorrak
Juntas Generales de Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE

El pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha dado hoy luz verde al impuesto de las grandes fortunas al aprobar el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda con los votos de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP.

El Proyecto de Norma Foral del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del Territorio Histórico de Gipuzkoa ha culminado este jueves su tramitación, que se ha desarrollado por el procedimiento de urgencia para garantizar su entrada en vigor el 1 de enero.

La sesión plenaria ha rechazado una enmienda parcial que ha mantenido EH Bildu en la que la formación soberanista proponía establecer un tipo máximo del 3,5 % a partir de 11 millones de euros de patrimonio.

La Norma Foral que ha visto la luz fue retocada por PNV y PSE-EE para poder aprobarla, ya que estos partidos no tienen mayoría en Juntas Generales y requieren del apoyo de algún grupo de la oposición.

En este caso, fue Elkarrekin Podemos el que alcanzó un acuerdo para bajar la base liquidable para el tipo 3,50 % de los 16 millones que figuraban en el proyecto original a los 14,5 millones.

El nuevo impuesto, que tendrá carácter temporal y se declarará en la campaña de la renta de 2024, será complementario al de Patrimonio para que no se produzca una doble imposición y afectará en Gipuzkoa a una decena de contribuyentes con un efecto recaudatorio positivo de alrededor de 300 000 euros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más