La oposición cree que el lehendakari Urkullu ha sido "autocomplaciente" en su último mensaje de fin de año
Los partidos vascos no han tardado en responder al mensaje de fin de año del lehendakari Iñigo Urkullu al que han acusado de "autocomplacencia" y han abogado por el cambio.
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha dicho que "hoy, una vez más, el lehendakari Urkullu ha perdido la oportunidad de plantarse ante la ciudadanía y hacer un balance honesto". Kortajarena ha manifestado que ha hecho un relato de los ocurrido en la última década como si fuese "un notario, un relator" y ha realizado una lectura "autocomplaciente" de sus mandatos.
Kortajarena ha afirmado que, "ha sido una década de luces y sombras" y que el lehendakari Urkullu "no ha sabido preparar el futuro y no ha aprovechado los vientos favorables que se han dado en esta década para que este país esté donde debía estar ante los retos y transiciones que tenemos. Se han puesto de manifiesto las incapacidades y la falta de liderazgo que ha tenido en estos diez años para hacer frente a las situaciones y por lo tanto se puede hablar de una década perdida ", ha reflexionado. Asimismo, ha asegurado que "ha perdido la oportunidad" de conectar con la ciudadanía porque "no ha hecho ni una sola mención a los temas que les preocupan a los ciudadanos".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que, ante el comienzo del año 2024, los socialistas están, "como siempre, dispuestos a trabajar duro, a colaborar y, sobre todo, a liderar un país que tiene que responder con ambición a los retos que tiene por delante". "Para nosotros no se acaba la tarea, abrimos un nuevo tiempo", ha subrayado mientras advertía de que se está "en la frontera de un montón de cambios" y, por tanto, se necesita "responder de forma positiva".
Andueza ha incidido en que "hay que conseguir más y mejor empleo, más bienestar, más derechos, más cuidados, más prosperidad" y "hacerlo tendiendo la mano". "Nuestra confianza está depositada en los servicios públicos, en la Educación, en la Sanidad, en las personas que trabajan y las que buscan empleo, en nuestra industria, en la igualdad entre hombres y mujeres, en la cultura, en el euskera en libertad", ha añadido.
También la coordinadora de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha valorado de manera crítica el mensaje del lehendakari, del que ha dicho que no hay "nada nuevo" y le ha advertido de que "un lehendakari no solo tiene que preocuparse, sino ocuparse". Asimismo, ha denunciado que "sus políticas han ido dejando a Euskadi cada vez más atrás, a más gente atrás" y ha subrayado que "el futuro pasa por pensar y hacer diferente".
Garrido ha dicho que "Euskadi se merece tener una mujer lehendakari que entienda y defienda el bien común. Una mujer que no solo se preocupe sino que se ocupe de fortalecer Osakidetza, de defender la escuela pública, de hacer posible el acceso a la vivienda a un preciso asequible, que defienda los avances feministas, derechos para todas las mujeres y que mire de tú a tu a los que mandan sin presentarse a las elecciones".
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado, por su parte, que el balance del gobierno de Iñigo Urkullu no es "bueno" y, en este sentido, ha criticado que "no se ha gestionado bien" y no ha habido "un buen proyecto", una "dinámica" que ha llevado a "un declive" de la economía vasca y a una "pérdida de calidad" en los servicios públicos. En declaraciones a los medios en Vitoria, el líder del PP vasco ha criticado que, tras "más de once años" al frente del Gobierno Vasco, el "único" dato que da Iñigo Urkullu en su último mensaje de fin de año es "el del desempleo", pero "se le olvida decir que hemos pasado de ser la comunidad autónoma con menos desempleo de España a la cuarta" con menor tasa.
En la misma línea, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha dicho que el lehendakari ha hecho un balance "totalmente autocomplaciente, carente de autocrítica y contaminado de ese victimismo expuesto por el contexto internacional y todas la crisis globales". "El lehendakari nos ha hablado de cuatro hitos fundamentales pero ha tergiversado los datos", ha manifestado, haciendo referencia al empleo, la convivencia, la cohesión social y el autogobierno.
Desde el PNV, el portavoz en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha realizado una lectura diametralmente opuesta, asegurando que con su mensaje de fin de año el lehendakari, Iñigo Urkullu, no sólo ha hecho un "balance" de su trayectoria, sino que también ha sentado las "bases para ganar un nuevo futuro".
"La trayectoria del lehendakari se ha caracterizado por su perseverancia y por su humildad", ha dicho Egibar, quien también ha alabado el "proyecto político" de Urkullu (quien no repetirá como candidato del PNV a la lehendakaritza) "desde la perspectiva personal, los derechos políticos, culturales, sociales e incluso los lingüísticos" que, según ha dicho, "han sido preservados", al igual que "los derechos políticos, comunitarios y de pueblo". No obstante, Egibar ha asegurado que lo realizado hasta ahora por el lehendakari "también sienta las bases de un futuro" que "necesariamente tiene que pasar por tres principios", como son "la solidez democrática, institucional y económica", los "valores comunitarios" y la "capacidad de decisión".
Finalmente, Egibar ha criticado a los "populistas y agoreros" que califican el recorrido de Urkullu como un "ciclo agotado", algo que, a su entender, hacen "porque no tienen nada que desarrollar" ni "alternativa que presentar".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.