Iñigo Urkullu agradece a la ciudadanía "haber sido compañeros de viaje durante todos estos años"
"Nunca imaginé tener esta oportunidad que he tenido. Soy afortunado y, eso, ha sido gracias a vuestra confianza", ha agradecido el lehendakari, Iñigo Urkullu en su último mensaje de Fin de Año. "Gracias a la sociedad vasca por acompañarnos todos estos años", ha insistido.
Urkullu ha lanzado su último mensaje de Fin de Año como lehendakari. En este sentido, el mandatario se ha despedido diciendo que "siendo padre, juré el cargo de lehendakari; voy a dar el bastón al próximo lehendakari como abuelo".
"Siempre he intentado dar a nuestro país todo lo que tengo. Con sinceridad. Defendiendo los intereses de nuestra sociedad. Aquí y allá", ha destacado. No obstante, ha admitido que "en este recorrido, entre todos, hemos hecho muchas cosas bien, pero al mismo tiempo no he acertado, no hemos acertado siempre".
"La última década que hemos vivido no ha sido fácil", ha reconocido el mandatario, que ha recordado los problemas de los últimos años: la crisis económica y financiera generada en el mundo entero a partir de 2008, la crisis de los refugiados, la de las energías y los combustibles, la pandemia de covid-19, el Brexit, la guerra de Ucrania, la inflación y la subida de los tipos de interés, el conflicto de Gaza...
El dirigente ha destacado que ante estos retos "la sociedad vasca no se ha rendido", "Euskadi ha sabido afrontarlos". Urkullu cree que "poco a poco" se ha conseguido superar las crisis. Así, ha enumerado los logros de la última década. "Euskadi ha crecido. Hemos consolidado el empleo y nuestro autogobierno, así como la igualdad y el bienestar. También hemos reforzado el nombre de Euskadi a nivel internacional. En pocas palabras, hemos conseguido una sociedad más justa", ha señalado. "Creo, sinceramente, que entre todos hemos conseguido mejorar y fortalecer nuestro país", ha añadido.
Además, Urkullu ha recordado que "los recursos son limitados y hay que gestionarlos lo mejor posible, estableciendo prioridades, tomando decisiones difíciles, buscando constantemente el bienestar de todos, sin hipotecar nunca el futuro". Ha señalado que desde el primer día se ha intentado "hacer eso" sin plantear "una respuesta simple ante problemas difíciles".
Por otro lado, el lehendakari ha destacado que la sociedad vasca ha conseguido vivir en paz y convivencia. "Hemos conseguido que ETA desaparezca definitivamente", ha proclamado el mandatario. Urkullu ha asegurado que "las heridas, sin embargo, no se han cerrado. Tenemos mucho que aprender todavía. No podemos aumentar el sufrimiento de las víctimas. Tengámoslas siempre presentes".
El lehendakari ha mostrado su "preocupación" por la "falta de capacidad" de la Unión Europea ante los conflictos armados internacionales, así como por las políticas "duras e injustas" que está adoptando frente a la migración.
Por último, ha afirmado que la política es "el arte de llegar a acuerdos, no el camino para separar a las personas". Por eso, ha reivindicado una vez más una política "honesta".
Más noticias sobre política
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".
Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"
El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.