Ley de amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

PP y Vox registran este miércoles sus enmiendas a la ley de amnistía

CC y UPN han decidido no interponer enmiendas a la totalidad, aunque votarán en contra de la ley. El debate y la votación de dichas enmiendas se realizará la semana que viene.
20230814155043_congreso_
Congreso de los Diputados.

Este miércoles se registrarán en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad a la propuesta de la ley de amnistía por el 'procès' de Catalunya. Tanto Partido Popular como Vox han informado de que registrarán sus enmiendas con texto alternativo, lo que permitirá la votación de cada una de ellas de forma individual.

Por su parte, Coalición Canaria y UPN han decidido no interponer enmiendas, aunque, en ambos casos, sus diputados se posicionarán en contra de la ley cuando llegue el momento de la votación.

El plazo para registrar enmiendas a la totalidad finalizará a las 18:00 horas de este miércoles.

PP y Vox se han posicionado tajantemente en contra de la proposición de ley desde el inicio por considerarla inconstitucional. Sin embargo, la proposición pasó su primer filtro en el pleno del Congreso el 12 de diciembre, tras recibir el apoyo de 178 diputados en su toma en consideración.

Una vez que este miércoles se registren las enmiendas a la totalidad, el siguiente paso será su debate y la votación en el pleno del Congreso, que previsiblemente se celebrará la próxima semana. Casualmente, el debate se celebrará en las instalaciones del Senado debido a unas obras de remodelación en el hemiciclo. Se espera que estas enmiendas sean rechazadas por la mayoría del Congreso formada por el PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG.

Una vez que las enmiendas a la totalidad cumplan su proceso, el trámite parlamentario continuará con las enmiendas parciales. El plazo para registrar estas correcciones finalizará el día 16 de enero, si la Mesa del Congreso no lo prorroga.

Fuentes socialistas inciden en que la ampliación de este plazo de enmiendas parciales no altera el calendario que tienen previsto para que el Congreso de los Diputados apruebe la ley a finales de enero. Asimismo, el PSOE ganaría margen para negociar algunas modificaciones al texto con Junts y ERC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más