CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Junts pide al Gobierno español retirar los tres decretos y volver a presentarlos una vez "acordados"

El portavoz de Junts ha anunciado que la formación mantendrá el miércoles su voto en contra de los reales decretos del Gobierno español. El PSOE ha afirmado que hablarán con el PP y con grupos como Junts "hasta el último minuto". Sumar ha pedido "responsabilidad" a Podemos y a Junts.
junts-josep-rius-efe
El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius. Foto: EFE

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha exigido al Gobierno español que "retire los tres decretos ley y los vuelva a presentar, negociados y acordados con Junts". Por ello, ha reiterado que la formación mantendrá el miércoles su voto en contra de los reales decretos de contenido económico.

El Congreso de los Diputados inicia este miércoles el debate de tres decretos de contenido económico —el octavo paquete de medidas contra la inflación, la reforma del subsidio de desempleo y una norma ómnibus que incluye la ley de función pública—, cuya convalidación está en riesgo desde que Junts anunciara que votará en contra.

En la primera rueda de prensa tras las fiestas navideñas, Junts ha reiterado que los siete diputados de su partido "votarán en contra" de los tres reales decretos, "aprobados deprisa y corriendo" por el Gobierno español "sin haber cerrado un acuerdo con Junts".

Junts ha alertado de que los decretos "agravan la infrafinanciación" de Cataluña, implican "un recorte de competencias de la Generalitat" y "ponen en peligro la aplicación de la ley de amnistía". Por ello, ha exigido al Gobierno español que "retire los tres decretos ley y los vuelva a presentar, negociados y acordados con Junts", de manera "individualizada para cada ámbito temático".

"El PSOE debe tener claro que Junts no ha firmado un acuerdo de legislatura. Sólo habrá estabilidad si hay avances en los dos ejes: el ámbito nacional y el social", ha avisado.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado que hablarán con el PP y con grupos como Junts "hasta el último minuto" para que apoyen los tres decretos del Gobierno español, y están dispuestos a incluir nuevas medidas que proponga el partido independentista.

En una rueda de prensa celebrada en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, Cerdán ha dicho que van "a seguir hablando con Junts hasta el miércoles.  Se tendrán que poner encima de la mesa otras cosas que ellos quieran. Si alguna de esas cosas que ponen encima de la mesa las aceptamos, las haremos públicas".

También confía en que Podemos vote finalmente a favor de los tres decretos, que ya cuentan con el apoyo de ERC, partido con el que el PSOE tiene previsto mantener reuniones para profundizar en el acuerdo de investidura de Sánchez, al igual que con Junts.

"Tomen como algo normal que el PSOE se pueda reunir y hablar con ERC y Junts. Van a ser muchas (reuniones), entra dentro de normalidad política", ha declarado.

Por su parte, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido "responsabilidad" a Podemos y a Junts para convalidar los decretos, ya que asegura que incluyen medidas que mejoran la vida de los ciudadanos.

"La política útil es aquella que no juega a la politiquería con medidas que son esenciales para el bienestar de nuestros ciudadanos", ha subrayado en rueda de prensa, y ha sostenido que estas medidas deberían aprobarse por unanimidad en el Congreso en un país en el que la política esté centrada en resolver los problemas de la gente, ha dicho textualmente.

ERC y EH Bildu pedirán que los decretos se puedan tramitar como proyectos de ley y recibir enmiendas, lo que facilitaría las negociaciones con los de Puigdemont

Por su parte, el PNV votará a favor de los decretos por "responsabilidad", según ha anunciado su presidente, Andoni Ortuzar, que no obstante ha pedido al Ejecutivo español que "vuelva a la senda de la normalidad" y los tramite como proyecto de ley.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X