Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE y algunos de sus aliados pactan blindar la ley de amnistía, pero Junts se desmarca del acuerdo

PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG han pactado 9 enmiendas técnicas, mientras que Junts se ha desmarcado del acuerdo y ha presentado su propio texto.
junts erc
Foto: EFE

Sin acuerdo con Junts, el grupo socialista, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG han registrado este martes en el Congreso nueve enmiendas "técnicas" a la proposición de ley de amnistía para mejorar "aspectos no esenciales" de la norma e incluir, por ejemplo, que no se puedan amnistiar delitos contra la comunidad internacional, como el genocidio.

Superado el plazo para la presentación de enmiendas, estos grupos han difundido un comunicado en el que insisten en la "enorme solidez jurídica" de la proposición registrada en su día por el PSOE, "totalmente ajustada a nuestra Constitución", y explican las mejoras que plantean con unas enmiendas que, apuntan, han sido trabajadas también con otras formaciones.

Con sus propuestas, diseñadas por juristas de los grupos parlamentarios, plantean excluir de la amnistía los delitos contra la comunidad internacional, delimitar con claridad que todos los actos amnistiados son hechos producidos durante el proceso independentista o reforzar la función jurisdiccional de jueces y magistrados en la aplicación de la norma, explican.

La proposición de ley, por ejemplo, amnistiaba actos de desconsideración y crítica a las autoridades y funcionarios públicos; ahora se añaden también los "agravios" y se incluyen los actos llevados a cabo a través de medios de comunicación, internet y redes sociales, y en el marco de actividades "educativas".

Junts se desmarca

Por su parte, JxCat ha presentado una batería de enmiendas a la ley de amnistía para que esta tenga "efectos inmediatos" desde su aprobación y para que incluya los casos de terrorismo que quedaban fuera en la proposición de ley que presentó el PSOE.

Las enmiendas, registradas este martes en solitario por JxCat en el Congreso de los Diputados, pretenden sortear los procedimientos "en los que, arbitraria e injustificadamente, se investiga y persigue a independentistas catalanes" por estos delitos, es decir, el caso Tsunami que se sigue en la Audiencia Nacional y en el que está imputado el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont.

Por otro lado, Junts ha presentado dos enmiendas técnicas: una que amplía el marco temporal de la amnistía hasta el 2 de noviembre de 2011 y otra referente a los casos ante el Tribunal de Cuentas, con el fin de que queden "extinguidas las responsabilidades civiles y contables".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más