Encuesta
Guardar
Quitar de mi lista

El CIS vuelve a colocar al PSOE por delante del PP en estimación de voto

Los socialistas ganarían las elecciones generales en el Estado español, superando al PP, que estuvo por delante en las encuestas de noviembre y diciembre. Sumar sería la tercera fuerza, y Vox, la cuarta.
Sanchez Feijoo
Reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) superaría al Partido Popular (PP) en unas elecciones generales, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas, con dos puntos de ventaja.

El PSOE tendría el 34 % de los votos (más de dos puntos más que en diciembre), después de dos meses por detrás del PP, que esta vez tiene el 32,1 % de la estimación de voto (un punto menos que el mes pasado).

Sumar sería la tercera fuerza, con el 9,7 %, por delante de Vox, que se quedaría en el 8,3 %. Podemos obtiene una estimación de voto del 2,7 %.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más