Elecciones en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo y Sánchez calientan motores para las elecciones gallegas, con reproches mutuos

El PP en Ourense y el PSOE en A Coruña, piden a la sociedad movilizarse e ir a votar el próximo 18 de febrero. Feijóo avisa de que con Sánchez en España "todo está en venta"; Sánchez denuncia la mala gestión de la Xunta y el PP en la crisis de los pellets.
Feijoo Sanchez
Feijóo y Sánchez. EFE.

Se acercan las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero y el ambiente preelectoral se va caldeando. PSOE y PP celebran este fin de semana convenciones a nivel estatal con Galicia como escenario.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este domingo en Ourense, que con el Gobierno de Pedro Sánchez en España "todo está en venta" porque "comercian" con la calidad democrática, con las instituciones y con los presupuestos con tal de mantenerse en La Moncloa.

En su intervención en la clausura de la 26 Interparlamentaria del PP, el líder de los populares ha asegurado que la "ambición y el interés personal" de Sánchez impide descartar cualquier posibilidad excepto que actúe con la responsabilidad de un hombre de Estado.

"Y no es de extrañar, pues, que el independentismo esté absolutamente henchido de una enorme soberbia y diciéndole a todos los españoles que aquí se va a hacer lo que nosotros digamos", ha añadido Feijóo para quien "con este Gobierno debemos estar preparados para cualquier cosa". 

Núñez Feijóo, ha apelado este domingo a "concentrar" el voto en la candidatura que lidera Alfonso Rueda para que no gobierne en la Xunta un "multipartito" liderado por la candidata del BNG, Ana Pontón. En concreto, ha apelado directamente al votante socialista y al de Vox, de forma que "el sanchismo no gobierne Galicia" tras las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

Por su parte, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, Sánchez ha llamado a aquellas personas que votaron el pasado 23 de julio "para frenar al gobierno de Feijóo con Abascal" y "que también se movilicen el 18 de febrero y confíen en José Ramón Gómez Besteiro como próximo presidente de la Xunta de Galicia".

Sánchez ha asegurado en A Coruña que "el Partido Popular tiene miedo a una palabra que es la participación", como muestra la extrapolación de los resultados de las elecciones generales a las autonómicas, que daría la mayoría a la izquierda.

Ya sin Gómez Besteiro presente, que ha entrado durante la intervención de Sánchez en directo desde Santiago de Compostela en la manifestación contra la gestión de la crisis de la marea de 'pellets' de plástico, Sánchez ha reivindicado "una gestión limpia al frente de la Xunta de Galicia, sin mentiras y comprometida, en este caso con la defensa del medio ambiente".

En su opinión, "ninguna crisis se puede resolver desde la soberbia, desde la mala gestión y desde la mentira", por lo que Galicia, con "una sociedad abierta, profundamente solidaria, vibrante y dinámica" no merece, según Sánchez, "un gobierno instalado en la desidia, en la mentira y en la mala gestión". 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más