Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El fin de la legislatura se acerca con cuatro leyes por aprobar en febrero, pero solo dos de ellas por acordar

Son la de cooperación y la ley trans, después de que se hayan pactado ya la de infancia y adolescencia, y la de ley de transición energética y cambio climático, esta última considerada la norma 'estrella' del Gobierno Vasco.
legeak-cas
Leyes pendientes de aprobación. Imagen: eitb.eus

El Parlamento Vasco avanza hacia el fin de la legislatura con cuatro importantes leyes por aprobar en el mes de febrero, pero solo dos por acordar, la de cooperación y la ley trans, después de que se hayan pactado ya la de infancia y adolescencia, y la de ley de transición energética y cambio climático, esta última considerada la norma 'estrella' del Gobierno Vasco.

Precisamente, son las cuatro leyes que el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha marcado para cerrar "bien" su último y tercer mandato, junto con la transferencia por el Estado a Euskadi de las tres materias comprometidas para traspasar en el primer trimestre de este año: ferrocarriles de Cercanías, homologación de títulos universitarios y acogida de personas inmigrantes.

Según ha señalado el Gobierno Vasco, los grupos de trabajo establecidos para materializar estas transferencias siguen negociando para hacerlo factible en el plazo acordado en el pacto de investidura suscrito entre el PNV y el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

A la vez, fuentes parlamentarias han subrayado que las leyes en tramitación continúan avanzando, de manera que se prevé que sean aprobadas en comisión entre el 29 y 30 de este mes, y vayan a pleno posiblemente el 8 ó 15 de febrero, o en ambas sesiones plenarias.

Los partidos del Ejecutivo, PNV y PSE-EE, pese a tener mayoría absoluta, la semana pasada cerraron un acuerdo con EH Bildu para sacar adelante la de transición energética y cambio climático, y este lunes se ha conocido el pacto alcanzado con Elkarrekin Podemos-IU y con la formación soberanista sobre la ley de infancia y adolescencia.

Varios medios apuntan que también estaría acordada ya la ley de cooperación con Elkarrekin Podemos-IU, a la que también podría sumarse el PP, al haberse aceptado varias de las enmiendas también de los populares.

Por su parte, la ley trans saldrá adelante posiblemente con EH Bildu. Aunque en un principio hubo un acuerdo con la coalición liderada en el Parlamento por Miren Gorrotxategi, finalmente esta ha presentado una serie de enmiendas que las formaciones del Gobierno Vasco creen que lo han hecho "saltar por los aires".

De esta forma, se espera que se aprueben la semana que viene en comisión las cuatro leyes: el día 29, la de transición energética y cambio climático; y el 30 la de infancia, la de cooperación y la ley trans.

¿Elecciones el 21 de abril?

Las diferentes formaciones políticas dan prácticamente por hecho que los comicios --cuya convocatoria es prerrogativa exclusiva del lehendakari-- se celebrarán el 21 de abril para que la campaña no coincida con la Semana Santa ni los comicios con la festividad de San Prudencio, patrón de Álava.

Preguntado Iñigo Urkullu por la posibilidad del 21 de abril como fecha de los comicios, ha bromeado: "¿Es el cumpleaños de alguien?", para asegurar que todavía no ha pensado cuál será la fecha concreta y apuntar incluso que no tiene descartada del todo la del 9 de junio, jornada en la que se celebrarían las europeas.

No obstante, la hipótesis de la coincidencia de las elecciones autonómicas con las del Parlamento Europeo está prácticamente descartada, según las fuentes consultadas. Ni el Ejecutivo ni el PNV creen que sea la más adecuada para una campaña en Euskadi, ya que estará "estatalizada" y, tal como ha defendido el PP, supondrán "una segunda vuelta" de los comicios generales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más