Elecciones al Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria prevé una campaña "de guante blanco" en primera línea, aunque con "juego sucio más de fondo"

Tras señalar que no cree que "falte mucho" para los comicios, ha señalado que la campaña va a ser "completamente novedosa y diferente". "Los partidos están mostrando un perfil conciliador, pero, a la vez veo movimientos que son los que se encargarán de agitar el asunto", ha señalado.
zupiria
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, prevé que la campaña a las elecciones al Parlamento Vasco, para las que no cree que "falte mucho", será "de guante blanco" en primera línea, pero con movimientos "organizados" por debajo para "hacer el juego sucio".

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, Zupiria ha señalado que seguramente se va a asistir a una campaña autonómica "apasionante", que, por un lado, "va a ser de guante blanco", como ya se observa, ya que "hay una intención en mostrarse ante la sociedad por parte de la mayor parte de los partidos políticos con una voluntad de diálogo y de llegar a acuerdos".

No obstante, ha destacado que, "por debajo, es evidente que hay toda una serie de movimientos activados, perfectamente organizados, que son los que van a hacer el trabajo sucio".  "Y más abajo todavía, hay todo un maremágnum de redes sociales y movimientos anónimos, que son los que se van a encargar de la zaborra", ha añadido.

Proximidad de los comicios

Tras señalar que no cree que "falte mucho" para los comicios, ha señalado que la campaña en Euskadi va a ser "completamente novedosa y diferente a las que hemos visto alrededor".

Se trata, según ha especificado, de "una campaña en la que los partidos políticos están mostrando un perfil conciliador, con voluntad de llegar a acuerdos y, además en algunos casos lo están demostrando, por ejemplo en el Parlamento Vasco llegando a acuerdos que igual en otros momentos no hubieran sido posibles". "Pero, a la vez, insisto, veo también movimientos más de fondo también, que son los que se van a encargar de agitar el asunto", ha reiterado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más