Clemente, Antton Valverde, Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, EAA y Armando Llanos, premios Sabino Arana 2023
El entrenador de fútbol Javier Clemente, el músico donostiarra Antton Valverde, al equipo ciclista femenino Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, Euskal Artzainak Ameriketan (EAA) y al arqueólogo gasteiztarra Armando Llanos han recibido este domingo los premios Sabino Arana 2023 en una acto desarrollado en el Teatro Arriaga de Bilbao.
La presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate, ha sido la encargada de recibir a los galardonados cuyos valores ha puesto como ejemplo, "su compromiso, su generosidad, su esfuerzo, su capacidad de generar comunidad, identidad colectiva y su capacidad de liderazgo". Estos cinco premiados se suman a los recibidos por otras 192 personas, asociaciones e instituciones en las 34 ediciones anteriores.
Zarate ha destacado los méritos de los galardonados y, del músico donostiarra Antton Valverde ha subrayado que, con su piano ha permitido que conozcan a poetas euskaldunes como como "Lauxeta", "Lizardi", Gandiaga o "Txirrita". "Valverde, un ejemplo de unión entre pasado y presente; de renovación sobre la base de obras de calidad", ha indicado. Valverde ha afirmado que nunca se hubiera imaginado recibir este galardón pero se ha mostrado muy contento porque es "un honor", y ha agradecido el premio cantando al piano un poema de Esteban Urkiaga, 'Lauaxeta'.
Zarate también ha puesto en valor a las integrantes del equipo femenino de ciclismo de Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, que, "pedalada a pedalada cada vez están más cerca de llegar a la élite del ciclismo mundial partiendo desde unos valores de nítida vigencia: el trabajo en equipo, la inclusión y la igualdad". La embajadora del equipo femenino Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, Joane Somarriba, junto a algunas corredoras y Aitor Galdós, presidente de la Fundación Euskadi, han recibido este galardón. Somarriba ha indicado que este galardón sirve para visibilizar el deporte femenino y, en concreto, el ciclismo, un "deporte terriblemente exigente, que requiere de mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo".
También ha recibido el premio la asociación de Pastores Vascos en América -Euskal Artzainak Ameriketan (EAA), y Zarate ha resaltado de los pastores vascos en América que ellos, junto con sus descendientes, han sabido hacer un mestizaje "de ambas culturas, de ambas lenguas". La presidenta de EAA, Laura Igantzi, junto a un grupo de pastores, ha sido la encargada de recoger este premio con el que "se reconoce y se aplaude el trabajo realizado por los pastores vascos que han recorrido las Américas".
Miren Zarate también ha defendido la "sólida" labor de investigación realizada por el arqueólogo Armando Llanos. "Esfuerzo personal, pero también compromiso comunitario como lo demuestra el que fundara el Instituto Alavés de Arqueología", ha destacado. El investigador y arqueólogo alavés, discípulo de Joxe Miel de Barandiaran, ha afirmado, tras recoger el premio, y visiblemente emocionado, que en su trayectoria investigadora ha tenido tres objetivos fundamentales "investigar, proteger y difundir", y ha lamentado que, a veces, se hayan destruido importantes yacimientos "al faltar un apoyo legal que amparase su conservación".
El último en subir al escenario del Teatro Arriaga ha sido el que fuera entrenador del Athletic de Bilbao, Javier Clemente, del que Mireia Zarate ha dicho que era "un ejemplo de solidez". "Javi ha demostrado su solidez como entrenador pero también como líder". Javier Clemente ha reconocido que ha sido un premio "inesperado" y que entiende que lo recibe por haber sido entrenador del Athletic cuando fueron "campeones". Y ha destacado que "la mitad de este premio corresponde a los jugadores, que fueron los que trabajaron, sudaron y sufrieron".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.