Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

García Castellón investiga chats de Sortu con "directrices" sobre presos y huidos de ETA

Reabre así la causa abierta a presos de ETA y miembros de Sortu por delitos de humillación a las víctimas en relación a 95 homenajes a reclusos de la organización armada entre 2016 y 2019. Ha pedido información a la compañía Telegram sobre la titularidad de dos chats de Sortu y uno de Sare.
García Castellón Audiencia Nacional 3_1920x1080_1920x1080
Juez García Castellón. Imagen extraída de un vídeo de EITB Media.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón investiga quiénes están detrás de dos chats de Sortu y uno de la red ciudadana Sare en los que se impartían, según el magistrado, "directrices e instrucciones sobre diversas cuestiones y ámbitos relacionados con los presos y fugados" de la organización armada ETA.

Lo ha acordado en un auto, en el que reabre la causa abierta a presos de ETA y miembros de Sortu por delitos de humillación a las víctimas en relación a 95 homenajes a reclusos de ETA entre 2016 y 2019. 

En esta resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 se dirige a la compañía Telegram, a través de la unidad policial investigadora, para que informen sobre la titularidad de esos canales e identifiquen a los administradores de los mismos.

El pasado 27 de octubre, el magistrado decidió no prorrogar esta causa, pero Dignidad y Justicia lo recurrió y ahora, con la oposición de la Fiscalía, el juez ha acogido sus alegaciones y ha revocado esa decisión al considerar necesarias las nuevas diligencias de investigación propuestas "a fin de esclarecer los hechos instruidos y determinar los sujetos que han participado en los mismos".

García Castellón admite así que el cierre de la instrucción "fue prematuro" y decide prorrogarla hasta el 29 de julio para la práctica de estas diligencias, que se basan en el hallazgo en los dispositivos informáticos de los ex-presos de ETA Carlos Saez de Eguilaz y Felipe San Epifanio, Pipe, de mensajes en Telegram en dos canales atribuidos a Sortu y otro a Sare, de los que se desconoce quienes son los administradores.

Reacciones de Sortu y EH Bildu

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha considerado que el auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para reabrir la causa sobre los 'ongi etorris' a presos de ETA busca "abrir el frente vasco" ahora que "ya han abierto el frente catalán".

A su juicio, "lo que hay en el fondo en el Estado español es un pulso entre aquellos que queremos abrir la posibilidad de que se hagan debates que interesan a las naciones, a los pueblos y a los trabajadores en ese Estado y quienes lo quieren impedir a toda costa". Así, ha acusado de ello "a la derecha y a la extrema derecha en el Estado español, que prácticamente, desde nuestro punto de vista, son lo mismo".

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodriguez, ha denunciado también, mediante un mensaje en X, la decisión del juez: 

Causa abierta desde 2018

Esta causa se abrió en febrero de 2018, con la detención del histórico expreso de ETA Anton López Ruiz, Kubati, y las dirigentes de Sortu Ohiana Garmendia y Miren Zabaleta en la Operación Aurresku-Carmen.

Un informe remitido por la Guardia Civil en esta causa fue objeto de enfrentamiento político al incluir conversaciones con abogados de los presos o de Sare, como el exconsejero vasco Joseba Azkarraga, con alusiones a gestiones ante el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, para interesarse por posibles traslados de presos o por la situación de internos enfermos.

En el marco de esta misma causa, el juzgado decretó el cierre de la revista "Kalerainfo", editada por la comisión a favor de los presos de ETA de Sortu, y de la página web www.kalerakalera.eus, al entender que son un instrumento de enaltecimiento del terrorismo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X