ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Asirón asegura que en menos de un mes de gobierno "Pamplona ya está en marcha"

El alcalde de la capital navarra cree que cuentan con un acuerdo de gobierno "que tiene una gran madurez" y buena relación con el Gobierno navarro, que ha posibilitado el "desbloqueo" de varios proyectos.
Joseba Asiron Radio Euskadi
El alcalde de Pamplona/Iruña, Joseba Asirón, en Radio Euskadi. Foto: EITB

El alcalde de Pamplona/Iruña, Joseba Asirón, ha asegurado que después de menos de un mes en el gobierno municipal, "Pamplona ya está en marcha", y ha dicho que ha sido posible gracias a un acuerdo de gobierno "que tiene una gran madurez".

En una entrevista en Radio Euskadi, ha dicho que otra de las razones del "desbloqueo" en los proyectos de la ciudad es que mantienen una "relación normalizada y responsable", incluso "buena y fluida" con el Gobierno navarro de María Chivite, a diferencia del anterior gobierno municipal de UPN, que "utilizaba el Ayuntamiento como barricada para hacer oposición al Gobierno".

A ese respecto, ha recordado que esta misma semana han presentado un plan de para crear 4.000 viviendas protegidas en la capital durante esta legislatura, y que lo harán conjuntamente con el Gobierno navarro.

Ha anunciado que otro de los proyectos que presentarán en pocas semanas será el de presupuestos, tras años de prórrogas, y también ha prometido la remodelación del Paseo de Sarasate, un proceso participativo sobre el futuro del Monumento a los Caídos, y garantizar la educación infantil en euskera en todos los barrios.

Sobre la posibilidad de que el modelo del Ayuntamiento se pueda extender a la CAV, ha dicho que lo de Pamplona no es fruto de un día, sino que "EH Bildu está demostrando allí donde está el trabajo que está haciendo" y que "la gente lo que percibe es que donde EH Bildu decide las cosas se hacen de manera honrada y mejoran la calidad de vida de la gente".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más