De Andrés advierte que no se repetirá lo sucedido en Gipuzkoa y Vitoria: "Nos tendrían que pedir el voto"
El candidato a lehendakari del PP Vasco, Javier de Andrés, ha advertido este lunes al PNV y al PSE-EE que si tras las elecciones al Parlamento Vasco necesitaran el apoyo de los populares para nombrar a un lehendakari "tendrían que pedir el voto". Ha recordado que el PP votó por las candidatas del PNV y del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, respectivamente, sin que ninguno de los dos partidos pidiese el voto. "Eso anticipo que no va a suceder", ha añadido.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el también presidente del PP Vasco ha confiado en mejorar los resultados obtenidos en las elecciones al Parlamento Vasco de 2019 en las que se presentaron junto a Ciudadanos y obtuvieron seis escaños. En este sentido, ha señalado que suele ser habitual que su formación obtenga después "mejor resultado" que el que habitualmente les dan los sondeos.
De Andrés considera que el PP es la "alternativa" a PNV, EH Bildu y PSE-EE, ya que, a su juicio, son lo mismo. En su opinión, son "un mismo producto con distintas marcas comerciales", aunque "uno se presenta con traje, otro con camiseta y otro remangado".
En otro orden de cosas y preguntado por la posibilidad de un posible adelanto de las elecciones generales, De Andrés ha afirmado que Pedro Sánchez "se arrastrará todo lo que pueda" y, aunque no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, "gobernará hasta las elecciones catalanas". "Por lo menos hasta las elecciones catalanas, que van a ser las que marquen ya el futuro del gobierno de Sánchez", ha subrayado.
Más noticias sobre política
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.