De Andrés advierte que no se repetirá lo sucedido en Gipuzkoa y Vitoria: "Nos tendrían que pedir el voto"
El candidato a lehendakari del PP Vasco, Javier de Andrés, ha advertido este lunes al PNV y al PSE-EE que si tras las elecciones al Parlamento Vasco necesitaran el apoyo de los populares para nombrar a un lehendakari "tendrían que pedir el voto". Ha recordado que el PP votó por las candidatas del PNV y del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, respectivamente, sin que ninguno de los dos partidos pidiese el voto. "Eso anticipo que no va a suceder", ha añadido.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el también presidente del PP Vasco ha confiado en mejorar los resultados obtenidos en las elecciones al Parlamento Vasco de 2019 en las que se presentaron junto a Ciudadanos y obtuvieron seis escaños. En este sentido, ha señalado que suele ser habitual que su formación obtenga después "mejor resultado" que el que habitualmente les dan los sondeos.
De Andrés considera que el PP es la "alternativa" a PNV, EH Bildu y PSE-EE, ya que, a su juicio, son lo mismo. En su opinión, son "un mismo producto con distintas marcas comerciales", aunque "uno se presenta con traje, otro con camiseta y otro remangado".
En otro orden de cosas y preguntado por la posibilidad de un posible adelanto de las elecciones generales, De Andrés ha afirmado que Pedro Sánchez "se arrastrará todo lo que pueda" y, aunque no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, "gobernará hasta las elecciones catalanas". "Por lo menos hasta las elecciones catalanas, que van a ser las que marquen ya el futuro del gobierno de Sánchez", ha subrayado.
Te puede interesar
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.