PROCESO JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional reabre la investigación por el asesinato del ertzaina Montxo Doral por parte de ETA

Ha reabierto el Sumario 13/96 gracias a la ampliación del atestado remitido por la Ertzaintza aportando nueva información, que apunta a Iratxe Sorzabal como autora del crimen.
20240211170046_cristina-sagarzazu_
18:00 - 20:00
Reabrir la investigación por el asesinato de Montxo Doral podría ayudar a cerrar heridas, según su viuda

La Audiencia Nacional ha reabierto la investigación por el asesinato del ertzaina Montxo Doral por parte de ETA, según ha informado el Departamento Vasco de Seguridad. El atentado ocurrió en  1996 en la localidad gipuzkoana de Irun y a día de hoy no se ha esclarecido por completo.

El Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional ha reabierto el Sumario 13/96 gracias a la ampliación del atestado remitido por la Ertzaintza aportando nueva información, ha informado el Departamento Vasco de Seguridad.

El atestado, que fue abierto hace 26 años, atribuye la autoría del atentado de "Montxo" Doral a Iratxe Sorzabal, Xabi Irastorza, Iñaki Telletxea, Markos Sagarzazu, Ainhoa Adin y Asier Oiartzabal.

6 años después del asesinato, el 29 de abril de 2002, la Policía francesa localizó en un zulo de la localidad de Castres un documento interno de ETA denominado "autocrítica" o "kantada". Según la Ertzaintza, este tipo de documentos eran utilizados, habitualmente, por las y los miembros de ETA que habían sido detenidos para poner en conocimiento de la cúpula de la organización armada tanto su andadura dentro de los comandos, como la información aportada a la policía durante su detención. El objetivo de estas "autocríticas" o "kantadas" era pasar información que evitase la detención de otras personas o desarticulación de otros comandos de ETA.

En ese documento encontrado en Castres, la que supuestamente era entonces jefa de ETA, Iratxe Sorzabal, dejó por escrito: "En marzo colocamos una lapa bajo el coche del zipayo Montxo Doral. Nosotros no confeccionamos la lapa, venía hecha. Markos y Xabi".

Después, Iratxe Sorzabal negó estas palabras en sede judicial y nunca se han tenido en cuenta para el esclarecimiento judicial del asesinato de "Montxo" Doral, ya que alegó que fueron declaraciones realizadas bajo tortura cuando fue detenida por la Guardia Civil.

Pero en una reciente sentencia contra la propia Sorzabal, la Audiencia Nacional deja probado que esas "autocríticas" o "kantadas" son de un valor probatorio esencial para la justicia, al entender que son "manifestaciones que realizó de forma espontánea, libre y voluntariamente".

En base a esa sentencia, la Ertzaintza ha ampliado y puesto a disposición de la Audiencia Nacional el atestado abierto hace 26 años atribuyendo la autoría al "Comando Ibarla" de ETA y ha permitido que la Audiencia Nacional reabra el sumario.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más