elecciones en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

El PP podría perder la mayoría absoluta en Galicia, con el BNG a la zaga, según el CIS

La última encuesta permitida antes de los comicios vaticina una fuerte subida al partido de Ana Pontón, con una estimación de 24-31 escaños, a tan solo siete de la mayoría absoluta. El PP de Rueda sigue estancado (34-38 representantes) sin asegurar la mayoría.
ana-ponton-bng-galicia elecciones-efe
La candidata del BNG, Ana Pontón, sigue siendo la líder mejor valorada. Foto: EFE

La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) antes de las elecciones gallegas refleja una fuerte subida del BNG a costa del PSdeG-PSOE, mientras que el PP de Alfonso Rueda se mantiene con los mismos diputados sin garantizarse la mayoría absoluta de la que dispone en el Parlamento de Galicia.

El estudio del CIS, realizado entre el 5 y el 7 de febrero, concede al PP entre 34-38 escaños; al BNG entre 24 y 31 escaños y a sólo siete de la mayoría absoluta de 38 representantes; mientras que los socialistas se sitúan en un intervalo de entre 9 y 14 diputados, con lo que sería posible una mayoría alternativa de izquierdas a la de los populares.

Destaca en el sondeo el ascenso continuado del BNG —que sube cinco escaños en este último estudio y ocho desde el primero realizado en enero—; la bajada, también sostenida, del PSdeG —que pierde ahora un diputado y tres respecto a enero— y el estancamiento del PP, que no se ha movido prácticamente desde la primera encuesta del CIS.

Este último muestreo recoge por primera vez la posibilidad de que Vox entre en el Parlamento gallego con un representante, mientras Sumar recuperaría el escaño que perdió en el anterior estudio y Democracia Ourensana conservaría la opción de un representante.

La encuesta tuvo lugar después del debate electoral con todos los candidatos, pero antes de que el PP revelara su posicionamiento sobre los indultos condicionados a los encausados por el procés.

El estudio vuelve a situar a la candidata del BNG, Ana Pontón, como la líder mejor considerada, tras mejorar de nuevo su nota media (5,89 frente a los 5,74 del anterior muestreo). El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se sitúa en segundo lugar, con una nota de 5,29. El resto de candidatos (Besteiro del PSdeG o Marta Lois de Sumar) no logra el aprobado. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más