elecciones en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

El PP podría perder la mayoría absoluta en Galicia, con el BNG a la zaga, según el CIS

La última encuesta permitida antes de los comicios vaticina una fuerte subida al partido de Ana Pontón, con una estimación de 24-31 escaños, a tan solo siete de la mayoría absoluta. El PP de Rueda sigue estancado (34-38 representantes) sin asegurar la mayoría.
ana-ponton-bng-galicia elecciones-efe
La candidata del BNG, Ana Pontón, sigue siendo la líder mejor valorada. Foto: EFE

La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) antes de las elecciones gallegas refleja una fuerte subida del BNG a costa del PSdeG-PSOE, mientras que el PP de Alfonso Rueda se mantiene con los mismos diputados sin garantizarse la mayoría absoluta de la que dispone en el Parlamento de Galicia.

El estudio del CIS, realizado entre el 5 y el 7 de febrero, concede al PP entre 34-38 escaños; al BNG entre 24 y 31 escaños y a sólo siete de la mayoría absoluta de 38 representantes; mientras que los socialistas se sitúan en un intervalo de entre 9 y 14 diputados, con lo que sería posible una mayoría alternativa de izquierdas a la de los populares.

Destaca en el sondeo el ascenso continuado del BNG —que sube cinco escaños en este último estudio y ocho desde el primero realizado en enero—; la bajada, también sostenida, del PSdeG —que pierde ahora un diputado y tres respecto a enero— y el estancamiento del PP, que no se ha movido prácticamente desde la primera encuesta del CIS.

Este último muestreo recoge por primera vez la posibilidad de que Vox entre en el Parlamento gallego con un representante, mientras Sumar recuperaría el escaño que perdió en el anterior estudio y Democracia Ourensana conservaría la opción de un representante.

La encuesta tuvo lugar después del debate electoral con todos los candidatos, pero antes de que el PP revelara su posicionamiento sobre los indultos condicionados a los encausados por el procés.

El estudio vuelve a situar a la candidata del BNG, Ana Pontón, como la líder mejor considerada, tras mejorar de nuevo su nota media (5,89 frente a los 5,74 del anterior muestreo). El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se sitúa en segundo lugar, con una nota de 5,29. El resto de candidatos (Besteiro del PSdeG o Marta Lois de Sumar) no logra el aprobado. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más