ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Esparza afirma que UPN "no tiene urgencias para gobernar" y que no gobierna Navarra porque el PSN no quiere

El actual presidente de UPN ha señalado que seguirá "en segunda línea" de la política tras el congreso del 28 de abril que elegirá a su sucesor al frente del partido regionalista, y que quedará a disposición de la nueva dirección.
javier esparza UPN
El presidente de UPN y portavoz regionalista en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza

El presidente de UPN y portavoz regionalista en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha asegurado que su partido "no tiene que tener urgencias" para gobernar, que ha gobernado Navarra durante 20 años porque era "capaz" de alcanzar acuerdos con el PSN, y que ahora no lo hace porque los acuerdos con los socialistas son "imposibles", ya que, a su juicio, los socialistas no quieren y prefieren pactar con EH Bildu. "Mientras siga eso así, evidentemente, nuestra posición es compleja", ha añadido.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Esparza ha señalado que el futuro pasa por "ser más fuertes", en alusión a la mayoría absoluta. En su opinión, aquellos que no quieren que gobierne EH Bildu, "tienen la opción de UPN".

Esparza no seguirá al frente de UPN tras ocho años como presidente, ya que la militancia elegirá a la persona que le sucederá en el cargo en el congreso que se celebrará el próximo 28 de abril. No ha querido pronunciarse sobre las posibles candidaturas de Cristina Ibarrola, Alejandro Toquero o María Jesús Valdemoros y ha destacado que la militancia tendrá la palabra.

El que también es portavoz regionalista en el Parlamento de Navarra, ha ratificado que seguirá en la política, aunque sea "en segunda línea", y que quedará a disposición de la nueva dirección a partir del 28 de abril.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más