Osakidetza invertirá 277 millones en ampliar los hospitales de Basurto, Galdakao y Donostia
El Gobierno Vasco destinará 277 millones de euros para la construcción de los nuevos edificios de consultas externas de los hospitales de Galdakao, Basurto y Donostia que "facilitarán la atención integral de los pacientes y el abordaje multidisciplinar de los casos".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado este miércoles durante la inauguración del nuevo Centro de Salud Alde Zaharra de San Sebastián, que "se acometerá ya" la ampliación de los tres hospitales, unas actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones Extraordinario de 1200 millones para la mejora de la red hospitalaria.
Urkullu, que ha acudido al centro acompañado de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, ha recordado que el pasado septiembre el Ejecutivo autonómico adquirió con la ciudadanía una serie de objetivos "realistas" y "sin demagogia" para los que se marcó un plazo de seis meses.
El concurso de licitación de la obra del edificio de consultas externas de Basurto saldrá a lo largo del mes de febrero mientras en los de Donostia y Galdakao se están ultimando los proyectos y se espera que se liciten a primeros de abril, ha explicado el Gobierno Vasco en una nota.
En el caso de Galdakao, la nueva edificación tendrá una superficie de 58 000 metros cuadrados, distribuidos en nueve plantas y contará con una inversión de 93 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
El inmueble albergará más de 200 salas destinadas a consultas y pruebas y 5 salas de procedimientos polivalentes, un área de radiología con 2 salas de mamografías, 2 de telemando, dos salas de TAC y seis de ecografía.
En Basurto, se invertirán 106 millones en el nuevo edificio, que se ubicará en la parcela donde se encuentra en la actualidad el aparcamiento del hospital, y contará con 250 consultas y un aparcamiento de 443 plazas.
El nuevo edificio de consultas externas del Hospital Donostia contará con una inversión de 78 millones de euros y un plazo previsto de ejecución de 36 meses.
El edificio, que tendrá cinco pisos sobre rasante y un aparcamiento con 560 plazas, albergará 250 espacios dedicados al diagnóstico y tratamiento.
Estará conectado en los sótanos con la Unidad de Protonterapia a través de una galería interna y con el resto de edificios del Hospital Donostia, mientras una galería de conexión aérea permitirá la vinculación interna del personal entre los diferentes edificios.
El nuevo ambulatorio de la Parte Vieja de San Sebastián, ubicado en el edificio Pescadería de la Bretxa y que atenderá a los más de 13 650 vecinos de esta zona y del centro de la capital guipuzcoana, ha contado con una inversión de 6,8 millones de euros.
El centro, que entrará en funcionamiento el próximo lunes, alberga en su primera planta 17 consultas de medicina general, dos de pediatría y una sala de curas.
Goia ha destacado que los vecinos "hace tiempo que esperaban este edificio" que es "muy necesario" y ha subrayado que Osakidetza "hace una apuesta incontestable por mejorar las infraestructuras de Donostia" con este ambulatorio, que se suma al inaugurado en 2021 en Aiete y "trabaja en el de Txomin". Precisamente, los vecinos de la Parte Vieja donostiarra han protestado durante la inauguración del nuevo centro.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.