Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza invertirá 277 millones en ampliar los hospitales de Basurto, Galdakao y Donostia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado durante la inauguración del nuevo Centro de Salud Alde Zaharra de San Sebastián, que "se acometerá ya" la ampliación de los tres hospitales.
hospital basurto basurtuko ospitalea efe
Hospital de Basurto. Foto: EFE

El Gobierno Vasco destinará 277 millones de euros para la construcción de los nuevos edificios de consultas externas de los hospitales de Galdakao, Basurto y Donostia que "facilitarán la atención integral de los pacientes y el abordaje multidisciplinar de los casos".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado este miércoles durante la inauguración del nuevo Centro de Salud Alde Zaharra de San Sebastián, que "se acometerá ya" la ampliación de los tres hospitales, unas actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones Extraordinario de 1200 millones para la mejora de la red hospitalaria.

Urkullu, que ha acudido al centro acompañado de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, ha recordado que el pasado septiembre el Ejecutivo autonómico adquirió con la ciudadanía una serie de objetivos "realistas" y "sin demagogia" para los que se marcó un plazo de seis meses.

El concurso de licitación de la obra del edificio de consultas externas de Basurto saldrá a lo largo del mes de febrero mientras en los de Donostia y Galdakao se están ultimando los proyectos y se espera que se liciten a primeros de abril, ha explicado el Gobierno Vasco en una nota.

Donostia-parte-vieja-inauguracion-efe Urkullu. Foto: EFE

En el caso de Galdakao, la nueva edificación tendrá una superficie de 58 000 metros cuadrados, distribuidos en nueve plantas y contará con una inversión de 93 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.

El inmueble albergará más de 200 salas destinadas a consultas y pruebas y 5 salas de procedimientos polivalentes, un área de radiología con 2 salas de mamografías, 2 de telemando, dos salas de TAC y seis de ecografía.

En Basurto, se invertirán 106 millones en el nuevo edificio, que se ubicará en la parcela donde se encuentra en la actualidad el aparcamiento del hospital, y contará con 250 consultas y un aparcamiento de 443 plazas.

El nuevo edificio de consultas externas del Hospital Donostia contará con una inversión de 78 millones de euros y un plazo previsto de ejecución de 36 meses.

El edificio, que tendrá cinco pisos sobre rasante y un aparcamiento con 560 plazas, albergará 250 espacios dedicados al diagnóstico y tratamiento.

Estará conectado en los sótanos con la Unidad de Protonterapia a través de una galería interna y con el resto de edificios del Hospital Donostia, mientras una galería de conexión aérea permitirá la vinculación interna del personal entre los diferentes edificios.

El nuevo ambulatorio de la Parte Vieja de San Sebastián, ubicado en el edificio Pescadería de la Bretxa y que atenderá a los más de 13 650 vecinos de esta zona y del centro de la capital guipuzcoana, ha contado con una inversión de 6,8 millones de euros.

El centro, que entrará en funcionamiento el próximo lunes, alberga en su primera planta 17 consultas de medicina general, dos de pediatría y una sala de curas.

Goia ha destacado que los vecinos "hace tiempo que esperaban este edificio" que es "muy necesario" y ha subrayado que Osakidetza "hace una apuesta incontestable por mejorar las infraestructuras de Donostia" con este ambulatorio, que se suma al inaugurado en 2021 en Aiete y "trabaja en el de Txomin". Precisamente, los vecinos de la Parte Vieja donostiarra han protestado durante la inauguración del nuevo centro.

Protesta-vecinos-parte vieja-san sebastian-efe Protesta de los vecinos de la Parte Vieja donostiarra. Foto: EFE

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más