Osakidetza invertirá 277 millones en ampliar los hospitales de Basurto, Galdakao y Donostia
El Gobierno Vasco destinará 277 millones de euros para la construcción de los nuevos edificios de consultas externas de los hospitales de Galdakao, Basurto y Donostia que "facilitarán la atención integral de los pacientes y el abordaje multidisciplinar de los casos".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado este miércoles durante la inauguración del nuevo Centro de Salud Alde Zaharra de San Sebastián, que "se acometerá ya" la ampliación de los tres hospitales, unas actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones Extraordinario de 1200 millones para la mejora de la red hospitalaria.
Urkullu, que ha acudido al centro acompañado de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, ha recordado que el pasado septiembre el Ejecutivo autonómico adquirió con la ciudadanía una serie de objetivos "realistas" y "sin demagogia" para los que se marcó un plazo de seis meses.
El concurso de licitación de la obra del edificio de consultas externas de Basurto saldrá a lo largo del mes de febrero mientras en los de Donostia y Galdakao se están ultimando los proyectos y se espera que se liciten a primeros de abril, ha explicado el Gobierno Vasco en una nota.
En el caso de Galdakao, la nueva edificación tendrá una superficie de 58 000 metros cuadrados, distribuidos en nueve plantas y contará con una inversión de 93 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
El inmueble albergará más de 200 salas destinadas a consultas y pruebas y 5 salas de procedimientos polivalentes, un área de radiología con 2 salas de mamografías, 2 de telemando, dos salas de TAC y seis de ecografía.
En Basurto, se invertirán 106 millones en el nuevo edificio, que se ubicará en la parcela donde se encuentra en la actualidad el aparcamiento del hospital, y contará con 250 consultas y un aparcamiento de 443 plazas.
El nuevo edificio de consultas externas del Hospital Donostia contará con una inversión de 78 millones de euros y un plazo previsto de ejecución de 36 meses.
El edificio, que tendrá cinco pisos sobre rasante y un aparcamiento con 560 plazas, albergará 250 espacios dedicados al diagnóstico y tratamiento.
Estará conectado en los sótanos con la Unidad de Protonterapia a través de una galería interna y con el resto de edificios del Hospital Donostia, mientras una galería de conexión aérea permitirá la vinculación interna del personal entre los diferentes edificios.
El nuevo ambulatorio de la Parte Vieja de San Sebastián, ubicado en el edificio Pescadería de la Bretxa y que atenderá a los más de 13 650 vecinos de esta zona y del centro de la capital guipuzcoana, ha contado con una inversión de 6,8 millones de euros.
El centro, que entrará en funcionamiento el próximo lunes, alberga en su primera planta 17 consultas de medicina general, dos de pediatría y una sala de curas.
Goia ha destacado que los vecinos "hace tiempo que esperaban este edificio" que es "muy necesario" y ha subrayado que Osakidetza "hace una apuesta incontestable por mejorar las infraestructuras de Donostia" con este ambulatorio, que se suma al inaugurado en 2021 en Aiete y "trabaja en el de Txomin". Precisamente, los vecinos de la Parte Vieja donostiarra han protestado durante la inauguración del nuevo centro.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.