Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Rebajan a dos años y cinco meses la pena de prisión al exdirector de Hacienda de Gipuzkoa Víctor Bravo

La Audiencia de Gipuzkoa aplica la redacción del Código Penal vigente en el momento de los hechos y no la del momento en que se juzgaron.
VICTOR BRAVO EFE4
Víctor Bravo. Foto de archivo: EFE

La Audiencia provincial de Gipuzkoa ha rebajado de siete años a dos años y cinco meses la pena de prisión impuesta al exdirector de la Hacienda foral gipuzkoana, Víctor Bravo, por tres delitos de fraude fiscal.

El tribunal ha estimado, parcialmente, el recurso interpuesto por el procesado y rebaja la pena de siete años de cárcel impuesta por el Juzgado número 1 de lo Penal de San Sebastián al aplicar la redacción del Código Penal vigente en el momento de los hechos y considerar la atenuante de dilaciones indebidas como "muy cualificada". La sentencia es firme y no cabe interponer recurso alguno.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha dictado dos resoluciones, un auto y una sentencia, en el proceso seguido en fase de apelación por tres delitos fiscales contra Víctor Bravo y el empresario Fernando Isidoro González.

La sentencia estima parcialmente los dos recursos de apelación formulados por los acusados contra la resolución que en febrero de 2020 dictaron, que condenó como responsables de tres delitos contra la Hacienda Pública, como autor a Fernando Isidoro González, y como autor, a título de cooperador necesario, a Víctor Bravo.

En la sentencia de la Audiencia gipuzkoana se confirman los hechos que el juzgado declaró probados y se ratifica que son constitutivos de los tres delitos fiscales por los que fueron condenados.

De este modo, considera que la empresa Glass Costa Este Salou S. L. de la que participaban, fijó su domicilio en la provincia de Gipuzkoa, "de manera falaz", con la "única finalidad de tributar en la Hacienda gipuzkoana y disfrutar así, de manera indebida, de beneficios fiscales entonces existentes en favor de empresas que radicaran en este Territorio".

Asimismo, estima que realizaron diversas operaciones societarias, que califica de "ingeniería fiscal", consistentes en compras y fusiones por absorción, con "la única finalidad de efectuar una indebida revalorización de activos y una ilícita amortización de fondo de comercio y, con ello, eludir el pago de los tributos legalmente establecidos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más