Elecciones gallegas
Guardar
Quitar de mi lista

Miembros de la Ejecutiva del PSOE asumen los "malos" resultados en Galicia y abogan por la reflexión

"Es un resultado malo, sin paliativos", sentenciaba la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. "No hay cambio en Galicia que no pase por tener un PSOE fuerte", ha remarcado.
ines rey alcaldesa de coruña
Los alcaldes de Vigo, Abel Cabellero y A Coruña, Inés Rey. Foto: EFE

El PSOE asume los "malos" resultados en Galicia "sin paliativos", tras haber sufrido su peor resultado histórico en las elecciones autonómicas gallegas al conseguir solo nueve escaños, cinco menos que en los anteriores comicios de 2020, pero aseguran haber entendido el mensaje de las urnas y que se van a centrar en "reflexionar" y "trabajar".

"Es un resultado malo, sin paliativos", sentenciaba la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, a su llegada a la reunión de la Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz. Rey ha insistido en que desde el PSOE han entendido el mensaje y dice que lo que toca ahora es "trabajar". "No hay cambio en Galicia que no pase por tener un PSOE fuerte", ha remarcado.

En la misma línea se ha mostrado el ministro de Industria y Comercio, Jordi Hereu, quien ha incidido en la "reflexión". "Hay que reflexionar sobre como ir ganando un buen proyecto", ha remarcado. Aunque también se ha dirigido al líder del PP en Galicia, Alfonso Rueda, al que ha felicitado por los resultados y ha deseado lo mejor para la comunidad autónoma.

Los socialistas sabían que estas elecciones eran clave para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se jugaba buena parte de su crédito como líder de los populares en una comunidad en la que él mismo había arrasado en la última década, con cuatro mayorías absolutas seguidas como líder popular en Galicia.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más