OPOSICIÓN PÚBLICA
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una nueva OPE de 280 plazas para la Ertzaintza y 21 policías locales

Esta será la cuarta convocatoria de la legislatura para la Euskal Polizia. En total, en cuatro años, se han ofertado 2124 plazas, 1549 en la Ertzaintza y 575 de policía local en 53 ayuntamientos de la CAV.
ertzaintza-arkaute-efe
La academia de Arkaute.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la Presidenta de Eudel, Esther Apraiz, han presentado, esta mañana, la nueva convocatoria de 280 plazas de la Euskal Polizia, plazas que corresponden a la escala básica de seguridad ciudadana de la Ertzaintza y 21 policías locales y servicios de policía de la Comunidad Autónoma Vasca. También se incluyen plazas con especialidad para la incorporación directa a las unidades de Tráfico y Seguridad Vial y equipos de investigación criminal de la Ertzaintza.

La convocatoria se publicará este jueves, 22 de febrero, en el BOPV. A partir del viernes, se inicia el plazo para presentar las solicitudes, hasta el próximo 21 de marzo.

Será el quinto proceso de selección y formación conjunta para agentes de la Ertzaintza y de las policías locales de Euskadi, lo que permitirá "la homologación de su nivel de preparación policial y atención a la ciudadanía", según ha indicado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Asimismo, el Ejecutivo subraya que, con esta convocatoria, ha cumplido su compromiso de convocar un proceso de selección de agentes por año, "un compromiso diseñado para garantizar el relevo generacional, el rejuvenecimiento de las plantillas y avanzar en la euskaldunización progresiva de las y los agentes, de manera que el euskera sea la lengua vehicular tanto internamente como con la ciudadanía vasca".

En total, durante esta legislatura se han jubilado 1.537 agentes de todas las escalas de la Ertzaintza. En ese mismo periodo, han entrado 1.684 hombres y mujeres a la escala básica.

Así, en septiembre de 2020, la Ertzaintza contaba con una plantilla de 7382 agentes, y, cuatro años después, hay 7765 agentes en la policía autonómica. 

"Paso de gigante" en la igualidad

El consejero de Seguridad ha destacado además que esta cuarta OPE dará "un paso de gigante" en la incorporación de la mujer a la Euskal Polizia. De hecho, el porcentaje de mujeres que se está incorporando a Arkaute, en estos momentos, supera el 37%, siendo considerada la igualdad en el acceso cuando esa cifra alcance el 40%. 

Con el objetivo de ir mejorando el porcentaje de mujeres que opten a formar parte de la Euskal Polizia, el Ejecutivo ha presentado una nueva campaña, en la que las mujeres serán protagonistas. 

En el acto de presentación de esta nueva convocatoria, la presidenta de Eudel ha subrayado la "utilidad" de llevar a cabo OPEs conjuntas entre Ejecutivo y municipios, porque "permiten ahorrar recursos, personal y tiempo en la organización de los procesos selectivos y, además, aporta total seguridad jurídica para los ayuntamientos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más