Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu, PSE-EE, Podemos y Sumar defienden la Ley de Vivienda y rechazan el recurso

EH Bildu ha opinado que el recurso es de "suma gravedad" y constituye una "enmienda" del PNV a su socio en el Ejecutivo, el PSE-EE. El consejero Iñaki Arriola ha mostrado su desacuerdo con el recurso. Según Podemos, el PNV "quiere seguir haciendo de la vivienda una mercancía y no un derecho".
oihana etxebarrieta eta oskar matute
Oskar Matute y Oihana Etxebarrieta. Foto: EH Bildu

EH Bildu, PSE-EE, Podemos y Sumar han defendido este lunes la Ley de Vivienda estatal y han mostrado su rechazo al recurso de inconstitucionalidad presentado contra esta norma por parte del Gobierno Vasco, del que se han desmarcado los consejeros socialistas que integran el Ejecutivo de coalición.

EH Bildu ha opinado que el recurso es de "suma gravedad" y constituye una "enmienda" del PNV a su socio en el Ejecutivo, el PSE-EE.

La portavoz de campaña de EH Bildu, Oihana Etxebarrieta, y el diputado de la formación abertzale Oskar Matute han opinado, en una rueda de prensa en San Sebastián, sobre el recurso presentado por el Gobierno Vasco ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Vivienda.

Etxebarrieta ha manifestado que resulta "sorprendente" la forma de actuar del Gobierno Vasco en esta materia, ya que mientras que "una pata" del ejecutivo, el PNV, "habla y actúa contra la Ley de Vivienda", la otra, el PSE-EE, "la aprueba en Madrid y la implementa aquí".

A su juicio, este recurso interpuesto "en los minutos de descuento" de la legislatura, constituye una enmienda al PSE-EE "pero también a lo expresado por la ciudadanía mayoritariamente en Euskal Herria".

Tras recordar que el PNV votó en contra de la ley vasca y también de la estatal, Etxebarrieta ha afirmado que en las próximas semanas de campaña electoral los partidos podrán debatir sobre políticas de vivienda, que su partido defiende como un "derecho".

"El PNV demuestra que tiene un problema con las políticas de vivienda progresistas, no le gusta ni la vasca ni la estatal", ha agregado.

Por su parte, Matute ha recordado que Euskadi tiene una de las tasas de emancipación de los jóvenes más bajas de Europa por culpa de la carestía de la vivienda y ha insistido en que las leyes apoyadas por EH Bildu pretenden regular para que la vivienda sea "un derecho antes que un bien de consumo".

El Departamento de Vivienda del Ejecutivo, dirigido por el socialista Iñaki Arriola, asegura que la ley faculta a las autonomías a adoptar medidas para las que no tienen competencias y da herramientas para afrontar el acceso a una vivienda asequible.

Este lunes el consejero Arriola ha mostrado su desacuerdo con el recurso y ha anunciado que su Departamento seguirá trabajando en la línea de que establece la ley ya que sigue vigente.

20240226130812_inaki-arriola_
18:00 - 20:00

El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Denis Itxaso, ha asegurado que este decreto "emparenta" al Gobierno Vasco con el de Andalucía "o el de la señora Ayuso en Madrid", comunidades que también han recurrido la ley.

La candidata de Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha sostenido que el problema con la Ley de Vivienda no es competencial, sino que el PNV "quiere seguir haciendo de la vivienda una mercancía y no un derecho".

Desde el PP de Euskadi, partido que rechaza la ley, su presidente, Javier de Andrés, ha reiterado que la norma solo conduce a sacar del mercado un alto porcentaje de inmuebles y a encarecer las viviendas tanto de alquiler como de venta.

Desde Madrid, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido al Gobierno Vasco la retirada del recurso que ha tachado de "profundo error" y ha reclamado que no se bloquee un instrumento legislativo tan importante.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más