elecciones vascas
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari firma el decreto de convocatoria de elecciones

El decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial del País Vasco, y en ese mismo momento se procederá a la disolución del Parlamento Vasco. Los comicios se celebrarán 54 días después, es decir, el 21 de abril.
iñigo urkullu lehendakari firma decreto elecciones hauteskunde dekretua sinatu efe
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu firma el decreto por el que se disuelve el Parlamento y convoca elecciones para el 21 de abril

El lehendakari Iñigo Urkullu ha firmado esta mañana, a las 08:00 horas, el decreto de convocatoria de elecciones al Parlamento Vasco para el próximo 21 de abril.

El decreto será publicado mañana, martes, en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), cuando se disolverá el Parlamento Vasco y comenzará la cuenta atrás para los comicios.

Según establece el calendario electoral, la Junta Electoral se constituirá el 1 de marzo y las fuerzas políticas tendrán del 13-18 de marzo para presentar sus candidaturas. Ocho días después se proclamarán oficialmente. La campaña electoral arrancará el viernes de Pascua, 5 de abril, y durará 15 días. Tras la jornada de reflexión, los comicios será, como citábamos, el 21 de abril.

En vísperas de este movimiento, el Gobierno Vasco anunció ayer la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley estatal por el Derecho a la Vivienda (Ley 12/2023) "por vulneración de competencias".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más