Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE está a la espera de si Ábalos renuncia al acta de diputado para decidir cómo proceder

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López ha anunciado la puesta en marcha de una comisión de investigación que durará cuatro meses, para establecer responsabilidades sobre las condiciones en las que se llevaron a cabo los procesos de contratación en el periodo de pandemia.
José Luis Ábalos PSOE Efe
José Luis Ábalos. Foto: EFE (archivo)

Aún se mantiene la incógnita. El exministro José Luis Ábalos tenía un plazo de 24 horas para renunciar al acta de diputado en el Congreso, tal y como le había solicitado el PSOE tras abrirle una investigación judicial a su exasesor Koldo García, pero a pesar de haber agotado el plazo de momento no se ha pronunciado.

Ayer dimitió como presidente de la Comisión de Interior del Congreso, pero mantiene por ahora su acta de diputado pese a la petición del PSOE para que la entregara por "responsabilidad política" en el 'caso Koldo'.

El Comité Ejecutivo Federal del PSOE acordó ayer, lunes, por unanimidad solicitar a Ábalos que entregara en un plazo de 24 horas su acta como diputado como consecuencia de las investigaciones abiertas en torno al que fuera su asesor Koldo García. La Guardia Civil detuvo a García el pasado jueves por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.

Según ha asegurado la Cadena SER, Ábalos ha decidido no dimitir y ha preferido pasare al Grupo Mixto del Congreso, pero el PSOE sigue esperando el comunicado.

Comisión de investigación

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, por su parte, ha anunciado la puesta en marcha de una comisión de investigación que durará cuatro meses, para establecer responsabilidades sobre las condiciones en las que se llevaron a cabo los procesos de contratación en el periodo de pandemia.

"Nadie está libre de que en sus filas se cuelen personas que tienen comportamientos rechazables. La diferencia está en como reaccionamos unos y otros. Nosotros hemos reaccionado de manera tajante", ha señalado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más