CASO KOLDO
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez responde a Feijóo que su Gobierno combate la corrupción "cara a cara", "con hechos y con acciones"

El líder de la oposición ha espetado a Sánchez que "sabía" y "tapó" el caso Koldo. En su respuesta, el presidente del Gobierno español ha subrayado que su Ejecutivo está colaborando con la justicia, ha pedido una comisión de investigación y ha exigido resposanbilidades políticas.
Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno
Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha contraatacado este miércoles recordando los casos de corrupción del PP tras las acusaciones del líder de este partido, Alberto Núñez Feijóo, sobre el caso Koldo y en las que ha criticado directamente al jefe del Ejecutivo : "Usted lo sabía y lo tapó".

En la sesión de control al Gobierno, y en su turno de réplica, Sánchez ha afirmado que su Ejecutivo es "implacable" e "incompatible" contra la corrupción. "Este es un Gobierno que no tapa la corrupción. Es un Gobierno que combate la corrupción cara a cara, y lo hace no con discursos vacuos como usted sino con hechos y con acciones, colaborando con la Justicia, con transparencia y rendición de cuentas", ha dicho, aludiendo a la comisión de investigación que se va a crear en el Congreso sobre el llamado caso Koldo.

Además, Sánchez ha sacado pecho de que en el PSOE apuesten por la asunción de responsabilidades políticas, "más allá de las responsabilidades judiciales", algo que, según ha dicho, es "lo contrario" a lo que hace el PP.

Sánchez también ha vuelto a presumir de colaborar con la Justicia, rendir cuentas en el Parlamento con una comisión de investigación y asumir responsabilidades políticas. "Nosotros llegamos al Gobierno para desterrar la corrupción de la política y usted ha llegado al frente del PP para taparla", ha dicho a Feijóo.

Anteriormente, en su intervención, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en que Sánchez "sabía" de esta presunta trama, "al menos desde hacía más de tres años" y le ha advertido de que "su secretario de Organización no le servirá de cortafuegos". De hecho, ha resaltado que el presidente del Gobierno "cesó" a Ábalos en julio de 2021 por "lo que le dijeron que pasaba en el Ministerio" pero "a la vez lo aforó por lo que sabía que pasaba en su partido".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X