GUGGENHEIM EN URDAIBAI
Guardar
Quitar de mi lista

Urtasun ve "graves problemas ambientales" en la ampliación del Guggenheim y dice que compete a la CAV

El ministro de Cultura ha señalado que en su opinión la ampliación del Museo Guggenheim a la reserva natural de Urdaibai, desde el punto de vista medioambiental y urbanístico, "genera graves problemas", pero que será muy respetuoso con la decisión que tomen al respecto las instituciones vascas.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, cree que la ampliación del Museo Guggenheim a la reserva natural de Urdaibai "genera graves problemas" desde el punto de vista medioambiental y urbanístico, aunque ha señalado que es una decisión que "compete" a las instituciones vascas.

Así se ha pronunciado Urtasun en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, después de que el diputado del PP y candidato 'popular' a lehendakari en las elecciones vascas, Javier de Andrés, le haya interpelado por su opinión acerca de esta ampliación del museo.

En este contexto, el ministro de Cultura ha recordado que el patronato del museo, en el que están presentes la dirección y las instituciones vascas, se han dado de margen hasta 2025 para decidir si siguen adelante con la ampliación.

"En opinión de mi Ministerio, la cultura y el medioambiente deben ir siempre de la mano. Por lo tanto, siendo claro, le voy a decir dos cosas. Una, esta es una decisión que compete a las instituciones vascas y en eso yo voy a ser muy respetuoso, pero, si me pregunta mi opinión, efectivamente esa ampliación, desde el punto de vista medioambiental y urbanístico, genera graves problemas", ha señalado Urtasun.

Tras la respuesta, De Andrés le ha reprochado que realice esta afirmación cuando el Ejecutivo central "ha dado ya 40 millones de euros" para este proyecto.

El candidato del PP a la Lehendakaritza le ha preguntado si sabe que "se ha rebajado el área de protección del Urbaibai precisamente para poder hacer este proyecto". "No es compatible decir que esto es una cosa de las administraciones vascas y poner 40 millones, que es la mitad del coste del proyecto. ¿Cree usted que esta es la forma de administrar el dinero público?", le ha censurado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X