Erkoreka condena los incidentes ocurridos en las semifinales de la Copa tanto en Bilbao como en San Sebastián
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha condenado este viernes los incidentes ocurridos durante las semifinales de la Copa del Rey en Bilbao y Donostia-San Sebastián, en los que resultaron heridos varios ertzainas, que responden a actitudes "fanáticas, intolerantes y violentas" que recuerdan a "etapas ya superadas".
Erkoreka ha publicado en las redes sociales un escrito después de que el jueves en Bilbao, en la semifinal de la Copa entre el Athletic y el Atlético de Madrid, seis agentes resultaran heridos. También se ha referido a los incidentes del pasado día 27 en Donostia-San Sebastián en la seminal entre la Real Sociedad y el Mallorca, cuando otros dos ertzainas resultaron heridos.
El consejero ha denunciado que estos hechos han sido provocados "por personas y grupos incívicos" que han alterado la convivencia, quebrantado la seguridad pública y "han atacado violentamente" a la Ertzaintza mientras desarrollaba labores de custodia y protección de los equipos de fútbol que iban a participar en los encuentros.
Ha añadido que aprovechar encuentros deportivos, que una gran parte de la ciudadanía vasca vive en clave festiva y con gran intensidad emocional, para alterar "mezquinamente la paz social mediante el uso de la violencia contra los responsables de la seguridad pública, merece un firme repudio social y la más rotunda censura política e institucional".
Además, Erkoreka ha mostrado su confianza en que este tipo de incidentes no se reproduzcan con ocasión de las citas deportivas que en las próximas semanas se van a celebrar en Euskadi.
Por su parte, los sindicatos de la Ertzaintza ERNE, ESAN y SIPE, así como Euspel y Ertzainas en Lucha, han pedido a los responsables policiales que "asuman sus errores" por el dispositivo preparado el viernes con motivo del partido entre leones y colchoneros. Además, han reclamado que "se depuren las responsabilidades penales y administrativas" que procedan.
En un comunicado, ERNE, ESAN y SIPE muestran su "solidaridad" con los ertzainas heridos y exigen a los responsables de estos dispositivos policiales que "salgan a dar explicaciones y asuman públicamente, de cara al colectivo, aficionados y sociedad vasca, sus errores".
Además, reclaman que "todas" las formaciones políticas condenen este tipo de incidentes y piden el "cese inmediato" de los principales responsables de la Ertzaintza. En alusión a los incidentes de ayer en Bilbao y los de el pasado martes en San Sebastián, los tres sindicatos han pedido "responsabilidad" a los clubes vascos.
Han señalado que las unidades desplegadas el viernes en Bilbao se vieron "sobrepasadas", con un dispositivo "totalmente desestructurado, ante un partido de alto riesgo" y con una brigada antidisturbios que "no contaba con su total de efectivos".
"La irresponsabilidad se llevó a efecto por unos borregos disfrazados de seguidores del Athletic Club. La semana pasada gentuza del mismo calibre, disfrazaba de seguidores de la Real Sociedad, hicieron de idéntica manera", critican los sindicatos.
Ertzainas en Lucha ha asegurado en las redes sociales que no se puede "tolerar ya que ningún trabajador de la Ertzaintza o aficionado vea en riesgo su vida" y que hay que "hacer bien las cosas desde todos los ámbitos o seguir rezando a la suerte y que no pase nada".
El sindicato Euspel, que comparte estrategia con ese colectivo, ha lamentado que "ya es habitual que, tras cada partido de fútbol, con incidentes protagonizados por ultras, el número de compañeros heridos sea un suma y sigue. Esto no se puede considerar 'normal' ni 'gajes del oficio', es un grave problema derivado de la planificación de esos eventos".
Más noticias sobre política
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".