Copa del Rey
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka condena los incidentes ocurridos en las semifinales de la Copa tanto en Bilbao como en San Sebastián

El consejero de Seguridad cree que los altercados responden a actitudes "fanáticas, intolerantes y violentas" que recuerdan a "etapas ya superadas". Por su parte, ERNE, ESAN, SIPE, Euspel y Ertzainas en Lucha han pedido a los responsables policiales que "asuman sus errores" por el dispositivo.
Josu-Erkoreka-EFE
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Foto: EFE

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha condenado este viernes los incidentes ocurridos durante las semifinales de la Copa del Rey en Bilbao y Donostia-San Sebastián, en los que resultaron heridos varios ertzainas, que responden a actitudes "fanáticas, intolerantes y violentas" que recuerdan a "etapas ya superadas".

Erkoreka ha publicado en las redes sociales un escrito después de que el jueves en Bilbao, en la semifinal de la Copa entre el Athletic y el Atlético de Madrid, seis agentes resultaran heridos. También se ha referido a los incidentes del pasado día 27 en Donostia-San Sebastián en la seminal entre la Real Sociedad y el Mallorca, cuando otros dos ertzainas resultaron heridos.

El consejero ha denunciado que estos hechos han sido provocados "por personas y grupos incívicos" que han alterado la convivencia, quebrantado la seguridad pública y "han atacado violentamente" a la Ertzaintza mientras desarrollaba labores de custodia y protección de los equipos de fútbol que iban a participar en los encuentros.

Ha añadido que aprovechar encuentros deportivos, que una gran parte de la ciudadanía vasca vive en clave festiva y con gran intensidad emocional, para alterar "mezquinamente la paz social mediante el uso de la violencia contra los responsables de la seguridad pública, merece un firme repudio social y la más rotunda censura política e institucional".

Además, Erkoreka ha mostrado su confianza en que este tipo de incidentes no se reproduzcan con ocasión de las citas deportivas que en las próximas semanas se van a celebrar en Euskadi.

Por su parte, los sindicatos de la Ertzaintza ERNE, ESAN y SIPE, así como Euspel y Ertzainas en Lucha, han pedido a los responsables policiales que "asuman sus errores" por el dispositivo preparado el viernes con motivo del partido entre leones y colchoneros. Además, han reclamado que "se depuren las responsabilidades penales y administrativas" que procedan.

En un comunicado, ERNE, ESAN y SIPE muestran su "solidaridad" con los ertzainas heridos y exigen a los responsables de estos dispositivos policiales que "salgan a dar explicaciones y asuman públicamente, de cara al colectivo, aficionados y sociedad vasca, sus errores".

Además, reclaman que "todas" las formaciones políticas condenen este tipo de incidentes y piden el "cese inmediato" de los principales responsables de la Ertzaintza. En alusión a los incidentes de ayer en Bilbao y los de el pasado martes en San Sebastián, los tres sindicatos han pedido "responsabilidad" a los clubes vascos.

Han señalado que las unidades desplegadas el viernes en Bilbao se vieron "sobrepasadas", con un dispositivo "totalmente desestructurado, ante un partido de alto riesgo" y con una brigada antidisturbios que "no contaba con su total de efectivos".

"La irresponsabilidad se llevó a efecto por unos borregos disfrazados de seguidores del Athletic Club. La semana pasada gentuza del mismo calibre, disfrazaba de seguidores de la Real Sociedad, hicieron de idéntica manera", critican los sindicatos.

Ertzainas en Lucha ha asegurado en las redes sociales que no se puede "tolerar ya que ningún trabajador de la Ertzaintza o aficionado vea en riesgo su vida" y que hay que "hacer bien las cosas desde todos los ámbitos o seguir rezando a la suerte y que no pase nada".

El sindicato Euspel, que comparte estrategia con ese colectivo, ha lamentado que "ya es habitual que, tras cada partido de fútbol, con incidentes protagonizados por ultras, el número de compañeros heridos sea un suma y sigue. Esto no se puede considerar 'normal' ni 'gajes del oficio', es un grave problema derivado de la planificación de esos eventos".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X