Manifiesto de europarlamentarios de EH Bildu, ERC, Sumar y Podemos para que se juzgue "ya" a Pablo González
Europarlamentarios de EH Bildu, ERC, Sumar, Podemos y Anticapitalistas han suscrito una declaración en la que se reclama que se juzgue "ya" al periodista vasco Pablo González, en prisión en Polonia desde el 28 de febrero de 2022 cuando cubría la llegada de refugiados ucranianos al país tras la invasión rusa, acusado de espionaje.
El pasado 15 de febrero, el Tribunal polaco de Apelaciones de Lublin volvió a prolongar otros tres meses su estancia en prisión y, hasta el momento, no se ha celebrado juicio contra él.
Con motivo del cumplimiento este pasado miércoles de dos años desde la detención del periodista, varios eurodiputados, entre ellos el representante de EH Bildu en el Parlamento Europeo, Pernando Barrena, han suscrito una declaración promovida por la asociación Free Pablo González, que reclama que sus derechos "sean respetados".
Entre los que han firmado el texto también se encuentran María Eugenia Rodríguez Palop y Manu Pineda, ambos de Sumar; Idoia Villanueva y Ester Sanz Selva, de Podemos; Jordi Solé, de ERC; y Miguel Urban, de Anticapitalistas.
Asimismo, se han adherido Stelios Kouloglou, de Left Party, de Grecia; Clare Daly y Mick Wallace, de Independents for Change, de Irlanda; François Alfonsi de RPS, en Córcega; Cornelia Ernst y Oezlem Demirel, de Die Linke, en Alemania; Lydie Massard, UDB, en Bretaña; y Joao Pimenta y Sandra Pereira, de PCP, en Portugal.
La declaración denuncia que han pasado dos años "de silencio y oscurantismo por parte de la fiscalía polaca", y destaca que el propio abogado del acusado, Gonzalo Boye, ha señalado que "hasta hace apenas una semana no se han empezado a practicar las diligencias que deberían haberse realizado en 2022", mientras que su equipo legal "sigue sin poder acceder a todo su expediente para saber de qué cargos le acusan, por lo que se encuentran paralizados e imposibilitados de trabajar en una buena defensa".
Asimismo, subraya que "no es humano que la prisión preventiva se alargue cada tres meses sin ninguna explicación oficial", que "Pablo esté encerrado en una pequeña celda 23 horas al día sin luz natural", ni "las condiciones físicas y psicológicas a las que está siendo sometido cada día desde el 28 de febrero de 2022".
"Los dirigentes españoles y europeos han abandonado a Pablo", reprocha, para pedir que "se dejen de vulnerar los derechos de Pablo, que pueda hablar con sus hijos y su familia, y que se le dé un trato humano mientras espera a que llegue el juicio". "Exigimos que se respete su presunción de inocencia y que se le juzgue ya respetando la ley", concluye.
Te puede interesar
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.