Derechos
Guardar
Quitar de mi lista

Francia, único estado del mundo que incluye el derecho al aborto en su Constitución

El Parlamento galo ha celebrado una sesión conjunta de ambas cámaras --la Asamblea Nacional y el Senado-- en la que han dado su visto bueno definitivo a incluir el derecho al aborto en la Carta Magna.
paris aborto reuters
18:00 - 20:00
Francia vive un día ''histórico'' al incluir la garantía del aborto en su Constitución

El Parlamento francés ha celebrado este lunes una sesión conjunta de ambas cámaras --la Asamblea Nacional y el Senado-- en la que han dado su visto bueno definitivo a incluir el derecho al aborto en la Constitución, convirtiendo así a Francia en el único estado del mundo en dar este paso.

El primero fue la antigua Yugoslavia y, si bien no hacía referencia explícita a la palabra aborto, sí reconocia el derecho a decidir líbremente sobre el nacimiento de los hijos. El país se disolvió en 1992, por lo que Francia es el único estado hoy en día con ese derecho reconocido en la Carta Magna.

La Asamblea Nacional dio 'luz verde' a esta medida a finales de enero, dejando la pelota en el tejado de un Senado controlado por la derecha y que se temía pudiera echar por tierra la propuesta. Sin embargo, la Cámara Alta también votó la semana pasada a favor de blindar la interrupción del embarazo a nivel constitucional.

Tras este paso, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió rápidamente al paso para celebrar la noticia y convocar para este lunes el denominado Congreso del Parlamento, una sesión conjunta de ambas cámaras en la que se abordan revisiones constitucionales cuando no se utiliza el referéndum.

El Congreso del Parlamento, que está conformado por un total de 925 miembros --348 senadores y 577 diputados--, ha dado 'luz verde' definitiva a la medida con un total de 780 apoyos, según ha anunciado la presidenta de la Asamblea Nacional gala, Yael Braun-Pivet.

Poco después de conocerse la noticia, el presidente Macron ha lanzado una publicación en sus redes sociales donde ensalza el "orgullo francés" por enviar un "mensaje universal", y ha hecho un llamamiento a la población a participar en la ceremonia de aprobación del derecho a nivel constitucional.

El mandatario ha anunciado que el próximo viernes, Día Internacional de la Mujer, en la céntrica plaza parisina de Vendome se celebrará "la primera ceremonia de sellamiento (de un derecho constitucional) abierta al público". "Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución", ha dicho.

La decisión de blindar constitucionalmente el aborto ha despertado diferencias entre la sociedad francesa. Este mismo lunes, un grupo de antiabortistas se ha congregado en las inmediaciones del Palacio de Versalles, lugar donde se ha celebrado el Congreso del Parlamento, bajo el lema 'Yo también fui un embrión'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más