El Gobierno de Chivite saca adelante sus quintos presupuestos, posibilitados por la abstención de EH Bildu
Navarra cuenta ya con Presupuestos para la gestión de este 2024, tras la aprobación en el Parlamento Foral de la propuesta del Gobierno navarro, pactada por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin con EH Bildu, que se ha abstenido para posibilitar, una vez más, el proyecto que supera los 6355 millones de euros, un 9,2 % más que el año anterior.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha celebrado como "una buena noticia", incluso para quienes "los critican", la aprobación de los quintos Presupuestos de un Gobierno que, ha subrayado, "está siendo un ejemplo de estabilidad y de confianza para el desarrollo de unas políticas públicas para el conjunto de la ciudadanía navarra".
Con el voto a favor de los partidos del Gobierno Foral, la abstención de EH Bildu y el rechazo de UPN, PP y el partido de ultraderecha Vox, que en febrero vieron a su vez bloqueadas sus enmiendas a la totalidad por el resto de los grupos, el pleno del Parlamento ha debatido el proyecto, así como las 548 enmiendas parciales mantenidas por UPN (321, 14 de ellas al articulado) y PPN (227, 2 al articulado), todas desestimadas.
Además, de las 12 presentadas este jueves, se han votado las cinco enmiendas 'in voce' admitidas a debate, todas aprobadas y firmadas en diferentes combinaciones, por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
En el debate, el regionalista Javier Esparza ha lamentado que estos presupuestos son "una mentira más que no resuelven los problemas de los ciudadanos, solo dan sustento a sus juegos de poder y reparto de sillones".
Por su parte, el socialista Ramon Alzórriz ha defendido los quintos presupuestos de la presidenta Chivite y los novenos de un gobierno sin UPN, que lleva "nueve años defendiendo un apocalipsis que ni llega ni llegará".
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, pese a reconocer que no son los presupuestos que ellos hubieran presentado, "son un buen acuerdo y una buena noticia" porque permitirán "avanzar en temas fundamentales para la sociedad navarra".
Pablo Azcona (Geroa Bai) ha subrayado que el pacto presupuestario "no solo contiene acuerdos económicos" sino también políticos y supone avanzar en la estabilidad de un Gobierno que además responde a un pacto programático para la legislatura del que participan, asuntos ambos que entroncan "en las líneas estratégicas" de su coalición, que ha posibilitado por noveno año consecutivo sacar adelante "la ley más importante" de Navarra.
Por el contrario, el PPN en boca de Irene Royo ha considerado "un dispendio" estos presupuestos, que son "demoledores para nuestro crecimiento económico, excesivos en la presión fiscal, reaccionarios en el reparto del gasto y no acordes ni realistas con lo que necesita Navarra".
Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha afeado a UPN la presentación de una enmienda que "no querían que se aprobara", la del tratamiento fiscal a agricultores que ni habían anunciado al resto de los grupos, una postura que ha enmarcado en el objetivo de "tensar y agrietar Navarra, instalados en el cuanto peor, mejor, creyendo que así debilitan al Gobierno, pero solo demuestran que no son alternativa para esta sociedad".
Por el partido de ultraderecha Vox, Maite Nosti ha asegurado que estos presupuestos "no atienden a las necesidades de la ciudadanía navarra ni responden al bienestar general".
Te puede interesar
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.