Las fuerzas políticas navarras critican el intento de asalto al Parlamento, pero con distinta intensidad
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha cargado contra el intento de varias decenas de agricultores de acceder este jueves por la fuerza a la sede del Parlamento Foral y ha señalado que "es muy preocupante la velocidad a la que está avanzando el discurso del odio y el discurso de la deslegitimación de las instituciones".
"Lo peor es que no sabemos a dónde puede llegar este movimiento que se está alimentando desde la política y desde dentro de las propias instituciones", ha criticado Chivite, en declaraciones a los medios, tras la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024.
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha mostrado su disconformidad con el intento de entrada al Parlamento, pero ha criticado que la reacción del PSN es "un ejercicio de cinismo absoluto y un intento de establecer una cortina de humo para no hablar de otros temas".
Esparza ha advertido de la "inaceptable doble vara de medir" que se ha puesto de manifiesto con la reacción a lo ocurrido. "Ha ocurrido "en el día en que el PSOE amnistía a todos los independentistas catalanes que generaron incidentes gravísimos y violentos, cometiendo posibles delitos de terrorismo, malversación y alta traición al Estado", una jornada en la que el PSN "se rasga las vestiduras" por lo sucedido en las puertas del Parlamento.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Aznal, ha calificado de "inadmisible" el intento de entrar por la fuerza en el Parlamento. "Las reivindicaciones y protestas del sector primario son legítimas, pero así no", sostiene la parlamentaria de EH Bildu.
El portavoz de Contigo-Zurekin, Miguel Garrido, ha exigido respeto a las instituciones tras rechazar el intento de asalto, y ha separado este ataque del resto de las protestas del campo. Garrido ha declarado que no se puede consentir un intento de ataque para "adulterar votaciones", pero "no es una acción que represente al campo navarro. "Creemos que no hay que darle más importancia y no hay que extenderlo al resto del movimiento".
Se ha tratado de algo que han llevado a cabo "unos pocos", según el parlamentario de la coalición. "No estaba previsto que una concentración, como hay otras muchas, pudiera desembocar en eso, y creemos que la actuación policial ha sido proporcional", ha opinado.
El Partido Popular de Navarra, tras manifestar que entiende la "desesperación" del sector agrario tras semanas de movilización, ha señalado que no está de acuerdo "con las formas de reivindicación que se han dado en el Parlamento" este jueves.
"Desde el PPN comprendemos y compartimos las exigencias del sector agrario y ganadero dada la desigualdad de condiciones a la que están sometidos por las políticas de Gobierno de Navarra y de España", sostienen al respecto.
Por su parte, el sindicato mayoritario de la Policía Foral, CSIF/SPF, ha denunciado y condenado los "tristes sucesos" ocurridos a las puertas del Parlamento de Navarra.
"Tan sólo la profesionalidad y la rápida actuación de los efectivos policiales ha evitado que los sucesos fueran a más", advierten desde el SPF, que denuncia la "necesidad de dotar a los agentes de los recursos necesarios para desarrollar las funciones que legalmente tienen asignadas, especialmente en materias tan sensibles como la seguridad ciudadana".
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.