Sánchez propondrá el reconocimiento del Estado palestino en las Cortes Generales esta legislatura
El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que en esta legislatura propondrá en las Cortes Generales "el reconocimiento al Estado palestino" por ser "la única manera de que dos estados puedan convivir y coexistir en paz y seguridad".
Durante su intervención en el homenaje que, bajo el título 'Derechos, Democracia, Libertad. 20 años de la primera victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero', el Partido Socialista está brindando en Bilbao al expresidente, Sanchez ha acusado a la derecha de producir una "gran mentira" con el atentado islamista del 11M en Madrid, y ha defendido que el "legado" de José Luis Rodríguez Zapatero es "el mismo" que el Gobierno de España defiende actualmente en Ucrania y Gaza, "el respeto al derecho internacional por Rusia e Israel".
Tras reclamar que llegue a Gaza la ayuda humanitaria, Sánchez ha anunciado que en la presente legislatura propondrá en las Cortes Generales "el reconocimiento al Estado palestino". "Lo haremos por una causa justa y por ser la única manera de que dos estados puedan convivir y coexistir en paz y seguridad", ha afirmado en relación a Israel y Palestina.
Sobre la Amnistía
En otro momento de la intervención, Pedro Sánchez ha reconocido que "hay muchos españoles que tiene dudas" sobre la Ley de Amnistía, pero les ha pedido que "no las tengan" y "confíen" porque esta norma "hará una democracia y una España más fuerte". Además, ha emplazado a "superar todas las consecuencias judiciales del drama y el este trauma que sufrió el conjunto del país en el año 2017" con el referéndum de independencia de Cataluña del 1 de octubre, declarado ilegal.
De esta forma, cree que se podrán canalizar "todas las energías hacia las cosas que realmente importan hoy a la ciudadanía en Cataluña, en Euskadi, en Andalucía, en Extremadura y en toda España", ha asegurado.
Ha acusado al PP de utilizar la confrontación territorial para "tratar de arañar unos pocos votos" en distintos territorios de nuestro país.
Según ha explicado, "la tarea de un gobernante no es mirar para otro lado", sino "afrontar los desafíos y hacerlos desde el ejemplo, la coherencia y con una actitud de generosidad y de reconciliación".
Proposición de ley sobre prostitución
Pedro Sánchez ha ha anunciado que, después de haber aprobado la Ley de Trata, "dentro de poco" el grupo parlamentario socialista presentará una proposición de ley para erradicar la prostitución en España.
El presidente ha censurado que ayer, 8 de marzo, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "banalizara" sobre la celebración del Día de la Mujer preguntando cuándo se celebra el día del hombre y que con ello "desmereció la causa de millones de mujeres que antes que ella lucharon" por la igualdad y el feminismo.
En su intervención, Sánchez también ha reivindicado la actuación de su partido que "corta de raíz" la corrupción, frente a un PP que "ampara y protege" esas actitudes.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".