Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La pareja de Ayuso cobró dos millones de euros en comisiones por contratos de mascarillas, según 'ElDiario.es'

Según el citado medio, todo está escrito en la contabilidad de la firma Maxwell Cremona SL, propiedad íntegra de Alberto González Amador.
Ayuso-Efe
Isabel Díaz Ayuso. EFE.

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría cobrado dos millones de euros en comisiones por mediar en la compraventa de material sanitario durante la pandemia de covid-19, según adelanta 'ElDiario.es'.

El citado medio explica que el modus operandi que presuntamente utilizó Alberto González Amador para no pagar los impuestos de esas operaciones derivó en una denuncia por parte de la Fiscalía de Madrid, que se ha conocido este martes, a raíz de un informe de la Agencia Tributaria.

Según el citado medio, todo está escrito en la contabilidad de la firma Maxwell Cremona SL, propiedad íntegra de Alberto G.

La Inspección de Hacienda describe a la firma de la pareja de Díaz Ayuso como "un mero intermediario que se limitará a poner en contacto las dos partes que vayan a formalizar la compraventa de los productos" y destaca que "en ningún caso aparecerá ni como comprador ni como vendedor ni como parte del acuerdo", recoge el citado medio.

Así, FCS Select Products pagó supuestamente a la empresa de la pareja de la presidenta madrileña 1 973 000 euros en dos comisiones por venderle a la firma gallega Mape Asesores material sanitario por 42 millones de euros.

Mape, la compradora del material, es otra empresa que también surtió de guantes y mascarillas a diferentes administraciones públicas. Entre sus clientes estaría la propia Comunidad de Madrid, que le ha adjudicado decenas de pequeños contratos en los últimos años, explica 'ElDiario.es'.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más