Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Dos presos de ETA reingresan en prisión tras oponerse la fiscalía a su tercer grado

El pasado 21 de marzo el Gobierno Vasco, a propuesta de la junta de tratamiento de la prisión bizkaína de Basauri, aprobó el tercer grado para los presos Juan Carlos Subijana y Joseba Borde.
JOSEBA BORDE eta JK SUBIJANA AGERRALDIA presos ETA
Cmparecencia de Sare. Foto: Sare

Dos presos de ETA han reingresado en prisión tras oponerse la fiscalía de la Audiencia Nacional a su pase a tercer grado, que les había sido autorizado por el Gobierno Vasco, según ha explicado este jueves Sare, la red de apoyo a los presos de ETA.

El pasado 21 de marzo el Gobierno Vasco, a propuesta de la junta de tratamiento de la prisión bizkaína de Basauri, aprobó el tercer grado para los presos Juan Carlos Subijana y Joseba Borde.

Según ha explicado Sare en una rueda de prensa, la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó recurso este miércoles 27 de marzo contra esta decisión y ambos presos, ese mismo día, reingresaron en prisión y en segundo grado.

En ambos casos, esta es la tercera vez en la que la fiscalía recurre las decisiones de los profesionales de los centros penitenciarios y del Gobierno Vasco.

Joseba Borde, de 65 años, fue condenado por tres asesinatos que suman 200 años de prisión, con un límite de 30 de cumplimiento.

Según Sare, cumple la totalidad de la condena de 30 años en noviembre de este año, ha disfrutado de más de 20 salidas programadas y nueve permisos ordinarios y trabaja en el centro penitenciario.

El otro preso afectado es Juan Carlos Subijana, de 59 años, condenado por reunir información para asesinar el 22 de octubre de 2000 al funcionario de prisiones Máximo Casado.

Según Sare, lleva cumplidos 23 años de una condena de 28 años, ha participado de trece salidas programadas y unos 20 permisos ordinarios.

Sare ha criticado en la nota que "estamos ante una Justicia, que en estos casos se ha convertido en el arma jurídica de la extrema derecha política. Harán lo posible y lo imposible para impedir la aplicación de una política penitenciaria ordinaria y bloquear el camino de regreso a casa de estos presos.

A su vez, insta al Gobierno Vasco a que "proponga de nuevo las progresiones de grado a aquellos presos a los que la Audiencia Nacional continua bloqueando su libertad

condicional o semi-libertad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más