Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Dos presos de ETA reingresan en prisión tras oponerse la fiscalía a su tercer grado

El pasado 21 de marzo el Gobierno Vasco, a propuesta de la junta de tratamiento de la prisión bizkaína de Basauri, aprobó el tercer grado para los presos Juan Carlos Subijana y Joseba Borde.
JOSEBA BORDE eta JK SUBIJANA AGERRALDIA presos ETA
Cmparecencia de Sare. Foto: Sare

Dos presos de ETA han reingresado en prisión tras oponerse la fiscalía de la Audiencia Nacional a su pase a tercer grado, que les había sido autorizado por el Gobierno Vasco, según ha explicado este jueves Sare, la red de apoyo a los presos de ETA.

El pasado 21 de marzo el Gobierno Vasco, a propuesta de la junta de tratamiento de la prisión bizkaína de Basauri, aprobó el tercer grado para los presos Juan Carlos Subijana y Joseba Borde.

Según ha explicado Sare en una rueda de prensa, la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó recurso este miércoles 27 de marzo contra esta decisión y ambos presos, ese mismo día, reingresaron en prisión y en segundo grado.

En ambos casos, esta es la tercera vez en la que la fiscalía recurre las decisiones de los profesionales de los centros penitenciarios y del Gobierno Vasco.

Joseba Borde, de 65 años, fue condenado por tres asesinatos que suman 200 años de prisión, con un límite de 30 de cumplimiento.

Según Sare, cumple la totalidad de la condena de 30 años en noviembre de este año, ha disfrutado de más de 20 salidas programadas y nueve permisos ordinarios y trabaja en el centro penitenciario.

El otro preso afectado es Juan Carlos Subijana, de 59 años, condenado por reunir información para asesinar el 22 de octubre de 2000 al funcionario de prisiones Máximo Casado.

Según Sare, lleva cumplidos 23 años de una condena de 28 años, ha participado de trece salidas programadas y unos 20 permisos ordinarios.

Sare ha criticado en la nota que "estamos ante una Justicia, que en estos casos se ha convertido en el arma jurídica de la extrema derecha política. Harán lo posible y lo imposible para impedir la aplicación de una política penitenciaria ordinaria y bloquear el camino de regreso a casa de estos presos.

A su vez, insta al Gobierno Vasco a que "proponga de nuevo las progresiones de grado a aquellos presos a los que la Audiencia Nacional continua bloqueando su libertad

condicional o semi-libertad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X