PNV y EH Bildu celebran este domingo un Aberri Eguna marcado por las elecciones del 21 de abril
El PNV y EH Bildu reivindicarán la nación vasca este domingo durante sus respectivos actos de Aberri Eguna, que celebran a escasos días del inicio de la campaña a las elecciones vascas del 21 de abril en las que ambas formaciones se disputan la hegemonía en la CAV.
Los jeltzales aprovecharán esta edición del Día de la Patria Vasca para movilizar a su electorado, con el fin de la que balanza caiga de su lado en esta cita en las urnas, mientras que la formación soberanista hará lo propio para lograr apuntalar "el cambio de ciclo" que anuncia desde hace meses.
Con actos, escenarios y lemas diferentes, PNV y EH Bildu afrontan este Aberri Eguna en un clima de pugna electoral, con la vista puesta ya en el inicio de la campaña electoral en la noche del 4 al 5 de abril, que se prevé decisiva para determinar si los jeltzales mantienen el liderazgo en Euskadi o si la formación soberanista le da el sorpasso que proclama. Las encuestas apuntan a un posible empate técnico entre ambas opciones, por lo que la movilización ciudadana y el voto de los indecisos parecen esenciales en estos comicios.
PNV, EH Bildu asisten al Aberri Eguna "conjunto" de Euskal Herria Batera
En esta edición del Aberri Eguna, el PNV y la formación de la izquierda soberanista han vuelto a elegir Bilbao y Pamplona, respectivamente, para festejar el Día de la Patria Vasca. La Plaza Nueva de la capital vizcaína acogerá el acto político de los jeltzales, en el que tendrá especial protagonismo su candidato a Lehendakari, Imanol Pradales, que sustituye a Iñigo Urkullu, que también intervendrá junto a al presidente del EBB, Andoni Ortuzar.
El lema que ha escogido el PNV para este año es 'Indar berria, Euskadi berria', una idea recurrente en los actos del aspirante a la Lehendakaritza durante la precampaña. De esta forma, Imanol Pradales se estrena este día después de haber asistido como espectador a numerosos mítines que, con motivo de esta conmemoración, ha realizado su partido.
El manifiesto del PNV para el Aberri Eguna de 2024 profundiza en esa idea de que "el pueblo vasco decidirá en todo momento cuál será el camino que desea seguir en su tránsito hacia su plena libertad". Con el convencimiento de que Euskadi es "cada día más nación", los jeltzales abogan por conseguir un "consenso amplio" en la Comunidad Autónoma Vasca para avanzar en el autogobierno vasco, con el objetivo poder defenderlo "con fuerza suficiente" después en el Estado.
En el acto político, que se celebrará a las 11.30 horas, acompañarán a Imanol Pradales, Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar, la secretaria del consejo nacional de EGI, Beatriz Berlanga, y la cabeza de lista a las próximas elecciones Europeas, Oihane Agirregoitia, en un escenario de 180 metros cuadrados, que acogerá a 80 dirigentes, candidatos y representantes del PNV.
Por su parte, EH Bildu celebrará el Aberri Eguna con el eslogan de 'Nazioa gara' en Pamplona, donde abogará por "una república vasca de personas iguales y libres", en una apuesta clara por que los vascos decidan "su futuro libre y democráticamente".
En la capital navarra, la formación soberanista ha preparado espacios y actos lúdicos y festivos. Los platos fuertes serán la manifestación que partirá desde los cines Golem a las 12:00 horas y el acto político que se celebrará en el parque Antoniutti, una vez finalice la marcha, en el que intervendrá el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
Junto a las miles de personas que se prevé que participen este domingo en este Aberri Eguna, estarán presentes la eurodiputada de ERC, Diana Riba, y el responsable de relaciones internacionales y de la ejecutiva del BNG, Rubén Cela, tras el acuerdo de los tres partidos de concurrir juntos a las elecciones europeas.
Como es tradicional, en Iparralde, en concreto en Ustaritze, EH Bildu, junto con su homólogo allí, EH Bai, volverán a reclamar también este domingo "respeto para la nación vasca".
Podemos y Sumar
También Podemos y Sumar realizarán pequeños actos con declaraciones en el Aberri Eguna. La formación morada rompió en 2016 con la tradición de que las formaciones no nacionalistas no festejaran esta jornada, con un acto con el que quiso reivindicar un "derecho a decidir" vinculado a los derechos sociales. En las últimas ocasiones, se ha limitado a hacer público un manifiesto.
Por su parte, en representación de coalición conformada por Sumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak y Más Euskadi-Euskadi Eraiki, comparecerán en Bilbao, a las 11;30 horas, su candidata a la Lehendakaritza, Alba García.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".