PNV y EH Bildu celebran este domingo un Aberri Eguna marcado por las elecciones del 21 de abril
El PNV y EH Bildu reivindicarán la nación vasca este domingo durante sus respectivos actos de Aberri Eguna, que celebran a escasos días del inicio de la campaña a las elecciones vascas del 21 de abril en las que ambas formaciones se disputan la hegemonía en la CAV.
Los jeltzales aprovecharán esta edición del Día de la Patria Vasca para movilizar a su electorado, con el fin de la que balanza caiga de su lado en esta cita en las urnas, mientras que la formación soberanista hará lo propio para lograr apuntalar "el cambio de ciclo" que anuncia desde hace meses.
Con actos, escenarios y lemas diferentes, PNV y EH Bildu afrontan este Aberri Eguna en un clima de pugna electoral, con la vista puesta ya en el inicio de la campaña electoral en la noche del 4 al 5 de abril, que se prevé decisiva para determinar si los jeltzales mantienen el liderazgo en Euskadi o si la formación soberanista le da el sorpasso que proclama. Las encuestas apuntan a un posible empate técnico entre ambas opciones, por lo que la movilización ciudadana y el voto de los indecisos parecen esenciales en estos comicios.
PNV, EH Bildu asisten al Aberri Eguna "conjunto" de Euskal Herria Batera
En esta edición del Aberri Eguna, el PNV y la formación de la izquierda soberanista han vuelto a elegir Bilbao y Pamplona, respectivamente, para festejar el Día de la Patria Vasca. La Plaza Nueva de la capital vizcaína acogerá el acto político de los jeltzales, en el que tendrá especial protagonismo su candidato a Lehendakari, Imanol Pradales, que sustituye a Iñigo Urkullu, que también intervendrá junto a al presidente del EBB, Andoni Ortuzar.
El lema que ha escogido el PNV para este año es 'Indar berria, Euskadi berria', una idea recurrente en los actos del aspirante a la Lehendakaritza durante la precampaña. De esta forma, Imanol Pradales se estrena este día después de haber asistido como espectador a numerosos mítines que, con motivo de esta conmemoración, ha realizado su partido.
El manifiesto del PNV para el Aberri Eguna de 2024 profundiza en esa idea de que "el pueblo vasco decidirá en todo momento cuál será el camino que desea seguir en su tránsito hacia su plena libertad". Con el convencimiento de que Euskadi es "cada día más nación", los jeltzales abogan por conseguir un "consenso amplio" en la Comunidad Autónoma Vasca para avanzar en el autogobierno vasco, con el objetivo poder defenderlo "con fuerza suficiente" después en el Estado.
En el acto político, que se celebrará a las 11.30 horas, acompañarán a Imanol Pradales, Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar, la secretaria del consejo nacional de EGI, Beatriz Berlanga, y la cabeza de lista a las próximas elecciones Europeas, Oihane Agirregoitia, en un escenario de 180 metros cuadrados, que acogerá a 80 dirigentes, candidatos y representantes del PNV.
Por su parte, EH Bildu celebrará el Aberri Eguna con el eslogan de 'Nazioa gara' en Pamplona, donde abogará por "una república vasca de personas iguales y libres", en una apuesta clara por que los vascos decidan "su futuro libre y democráticamente".
En la capital navarra, la formación soberanista ha preparado espacios y actos lúdicos y festivos. Los platos fuertes serán la manifestación que partirá desde los cines Golem a las 12:00 horas y el acto político que se celebrará en el parque Antoniutti, una vez finalice la marcha, en el que intervendrá el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
Junto a las miles de personas que se prevé que participen este domingo en este Aberri Eguna, estarán presentes la eurodiputada de ERC, Diana Riba, y el responsable de relaciones internacionales y de la ejecutiva del BNG, Rubén Cela, tras el acuerdo de los tres partidos de concurrir juntos a las elecciones europeas.
Como es tradicional, en Iparralde, en concreto en Ustaritze, EH Bildu, junto con su homólogo allí, EH Bai, volverán a reclamar también este domingo "respeto para la nación vasca".
Podemos y Sumar
También Podemos y Sumar realizarán pequeños actos con declaraciones en el Aberri Eguna. La formación morada rompió en 2016 con la tradición de que las formaciones no nacionalistas no festejaran esta jornada, con un acto con el que quiso reivindicar un "derecho a decidir" vinculado a los derechos sociales. En las últimas ocasiones, se ha limitado a hacer público un manifiesto.
Por su parte, en representación de coalición conformada por Sumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak y Más Euskadi-Euskadi Eraiki, comparecerán en Bilbao, a las 11;30 horas, su candidata a la Lehendakaritza, Alba García.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.