SENADO
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible, como sucederá con el referéndum"

Así se ha pronunciado en la Comisión General de Comunidades Autónomas que ha promovido el PP para aprobar un informe sobre el impacto autonómico de la amnistía.
20240408110953_pere-aragones_
18:00 - 20:00
Pere Aragonès: ''La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible como sucederá con el referéndum''

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este lunes en el Senado que la amnistía es la "vía para reparar gran parte del dolor causado por la represión" aunque no olvidarán "jamás la violencia policial y los años de exilio y de cárcel". Dicho esto, se ha mostrado convencido que, igual que pasó con la amnistía, el referéndum dejará de ser "inconstitucional" para el Gobierno de España.

"La amnistía, de la noche a la mañana, dejó de ser inconstitucional, dejó de ser imposible, como sucederá con el referéndum", ha manifestado, para añadir que "más tarde o más pronto, será aceptada como la vía para resolver el conflicto de soberanía entre Cataluña y el Estado".

Así se ha pronunciado en la Comisión General de Comunidades Autónomas que ha promovido el PP para aprobar un informe sobre el impacto autonómico de la amnistía. En ese documento, se alerta de que esta norma "deja desprotegido el Estado de las Autonomías al sentar un precedente peligroso para su propia superviviencia".

Aragones ha asegurado que, "en paralelo a la negociación del referéndum", tienen que "hacer posible un sistema de financiación singular para Cataluña". A su entender, "debe tener un sistema de financiación propio" en el que gestionen "directamente" los recursos y recauden todos los impuestos. "El actual sistema de financiación es una losa insoportable para Cataluña, obsoleto, opaco y, sobre todo, injusto" ha proclamado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X