Caso ''Tsunami Democràtic''
Guardar
Quitar de mi lista

El periodista Jesús Rodríguez y el escritor Josep Campmajó se instalan en Suiza por el caso 'Tsunami'

El dirigente de Òmnium Oleguer Serra reveló ayer que hace casi seis meses que fijó su residencia en Suiza.

El periodista de 'La Directa' Jesús Rodríguez y el escritor y empresario Josep Campmajó también se han instalado en Suiza tras ser vinculados al Tsunami Democràtic por el juez que investiga el caso en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.

Se ha sabido después de que el dirigente de Òmnium Oleguer Serra revelara el miércoles que hace casi seis meses que fijó su residencia en Suiza.

Rodríguez ha dicho que tomó la decisión porque "la cúpula del poder judicial español hace de partido político y pretende instrumentalizar un procedimiento penal para boicotear la tramitación de la Ley de Amnistía".

Ha dicho que se le acusa de tener información previa de las manifestaciones de otoño de 2019: "Es decir, por hacer el trabajo que se le presupone a un periodista".

"Mi imputación es una actuación preventiva contra el periodismo. Cuidado con lo que publicas y con quién hablas. Estamos vigilando los mensajes con tus fuentes y los reinterpretaremos como nos apetezca", ha añadido.

Por su parte, Campmajó ha asegurado que su decisión está motivada por el seguimiento policial y por el miedo a una posible detención y entrada en prisión.

Y niega un papel de liderazgo en 'Tsunami': "Cuando dicen que al frente de Tsunami estaba fulanito, no tienen ni idea de qué va, y en parte lo entiendo, porque en España no se puede entender nada sin que haya alguien que les mande".

12 imputados

Rodríguez, Campmajó y Serra están acusados de presunto terrorismo en la causa de 'Tsunami' junto con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la secretaria general de ERC, Marta Rovira; el diputado de ERC Ruben Wagensberg; el empresario Oriol Soler, y el jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay.

También lo están el exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; el banquero italiano Nicola Flavio Giulio Foglia; el considerado tesorero de 'Tsunami', Jaume Cabani, y la militante de ERC Marta Molina.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más