El periodista Jesús Rodríguez y el escritor Josep Campmajó se instalan en Suiza por el caso 'Tsunami'
El periodista de 'La Directa' Jesús Rodríguez y el escritor y empresario Josep Campmajó también se han instalado en Suiza tras ser vinculados al Tsunami Democràtic por el juez que investiga el caso en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.
Se ha sabido después de que el dirigente de Òmnium Oleguer Serra revelara el miércoles que hace casi seis meses que fijó su residencia en Suiza.
Rodríguez ha dicho que tomó la decisión porque "la cúpula del poder judicial español hace de partido político y pretende instrumentalizar un procedimiento penal para boicotear la tramitación de la Ley de Amnistía".
Ha dicho que se le acusa de tener información previa de las manifestaciones de otoño de 2019: "Es decir, por hacer el trabajo que se le presupone a un periodista".
"Mi imputación es una actuación preventiva contra el periodismo. Cuidado con lo que publicas y con quién hablas. Estamos vigilando los mensajes con tus fuentes y los reinterpretaremos como nos apetezca", ha añadido.
Por su parte, Campmajó ha asegurado que su decisión está motivada por el seguimiento policial y por el miedo a una posible detención y entrada en prisión.
Y niega un papel de liderazgo en 'Tsunami': "Cuando dicen que al frente de Tsunami estaba fulanito, no tienen ni idea de qué va, y en parte lo entiendo, porque en España no se puede entender nada sin que haya alguien que les mande".
12 imputados
Rodríguez, Campmajó y Serra están acusados de presunto terrorismo en la causa de 'Tsunami' junto con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la secretaria general de ERC, Marta Rovira; el diputado de ERC Ruben Wagensberg; el empresario Oriol Soler, y el jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay.
También lo están el exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; el banquero italiano Nicola Flavio Giulio Foglia; el considerado tesorero de 'Tsunami', Jaume Cabani, y la militante de ERC Marta Molina.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.