DEBATE ELECTORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza fue el tema más mencionado en el debate electoral

Todos y todas comentaron varias veces en sus intervenciones el Servicio Vasco de Salud. Por otro lado, el autogobierno fue uno de los asuntos que más encendió el debate.
hauteskunde debatea-euskaraz-etb1-efe
Debate electoral, ayer, en la sede de EITB Media de Bilbao.

Entre los datos que ha dejado el debate de EITB con motivo de las elecciones al Parlamento Vasco destaca, indudablemente, uno: Osakidetza fue el tema al que más se refirieron los candidatos y las candidatas. Y, al igual que en campaña y precampaña, tras el sistema de salud público, los asuntos más recurrentes fueron el autogobierno y los pactos postelectorales.

Podría ser de tu interés: Resumen del debate electoral

Así, el ranking de menciones lo lidera Osakidetza. Todos y todas comentaron en sus intervenciones el Servicio Vasco de Salud. Como ejemplo, algunos datos: en el espacio de 30 segundos que correspondía a cada uno y una para dar comienzo al bloque de servicios públicos, Pello Otxandiano de EH Bildu mencionó este tema 6 veces, mientras que Andeka Larrea de Sumar lo hizo en más de 15 ocasiones a lo largo de todo el debate. Asimismo, en los discursos del resto apareció la palabra Osakidetza al menos media docena de veces.

Los siguientes temas que más acapararon la atención fueron el autogobierno y los posibles pactos postelectorales. A su vez, estos también fueron los asuntos que más encendieron el debate, aunque por lo general no se vivieron momentos de especial tensión.

En ese aspecto, un dato a destacar es que el candidato socialista Eneko Andueza fue el que más veces interrumpió las intervenciones del resto. Salvo a Imanol Pradales, del PNV, interrumpió los discursos a todos y todas varias veces. En cuanto a las interpelaciones, la que más preguntas formuló fue la popular Laura Garrido, casi todas dirigidas al representante jeltzale, pidiéndole explicaciones sobre los pactos postelectorales.

La seguridad no fue un tema estrella en la cita y tan solo acaparó 5 menciones, cuatro de las cuales vinieron por parte del PP y PSE-EE, y una del PNV. El resto no mencionó el asunto.

Otro dato que llamó la atención: apenas hubo llamadas a la participación y movilización ciudadana el 21A. Tan solo pidieron el voto en el minuto de oro final. 

Por último, en lo referido a la imagen, optaron por los mismos colores para su puesta en escena; los cuatro hombres vistieron camisa blanca, y las mujeres también eligieron chaquetas de ese mismo color.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más