Ronda de contactos
Guardar
Quitar de mi lista

España y Noruega firman una declaración conjunta a favor de reconocer el Estado palestino

Sánchez también viajará a Irlanda, Portugal, Eslovenia y Bélgica para "compartir su preocupación por la situación de Gaza y la necesidad de impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado".
pedro sanchez-psoe EFE
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha iniciado este viernes en Noruega una ronda de contactos con líderes europeos ambos países han acordado firmar una declaración conjunta a favor de reconocer el Estado palestino.

Según explicó el pasado martes al término del Consejo de Ministros, el objetivo de estos encuentros y contactos con líderes europeos es "compartir su preocupación por la situación de Gaza y la necesidad de impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado", algo que ya ha venido defendiendo desde que se produjo el pasado 7 de octubre el ataque terrorista de Hamás contra Israel.

Aunque la ronda propiamente dicha ha arrancado en Noruega, ya este jueves por la noche el presidente del Gobierno también tuvo ocasión de abordar la cuestión durante la cena que tuvo lugar en Varsovia y que organizó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según han informado fuentes gubernamentales.

La cita se enmarca en los contactos que Michel viene manteniendo en los últimos meses con los líderes europeos para discutir sobre la agenda estratégica de la UE y que le han llevado ya a varias capitales. Al encuentro asistirá el primer ministro polaco, Donald Tusk, y previsiblemente algún otro mandatario, como en las anteriores ocasiones.

Contactos con Irlanda, Portugal, Eslovenia y Bélgica

Tras ello, Sánchez viajará a Irlanda, donde se entrevistará con el nuevo primer ministro, Simon Harris. Ya el lunes, ha proseguido la portavoz, Sánchez recibirá en la Moncloa al nuevo primer ministro portugués, Luis Montenegro. El presidente del Gobierno español continuará su ronda de contactos en Eslovenia, donde se reunirá con Golob, y posteriormente en Bruselas, donde tiene previsto entrevistarse con el primer ministro, Alexander de Croo, antes del Consejo Europeo del 17 y 18 de abril.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más