El ataque a Pradales y las declaraciones de Otxandiano sobre ETA sacuden la recta final de la campaña
El ataque sufrido por el candidato del PNV, Imanol Pradales, en Barakaldo y la polémica desatada por unas palabras de Pello Otxandiano (EH Bildu) sobre ETA han tensado el escenario electoral, agitando y sacudiendo una campaña que hasta el momento estaba pasando casi desapercibida.
Esta tarde, Pradales ha sido agredido tras participar en un mitin en Barakaldo, al ser rociado con un espray pimienta en la cara cuando se dirigía al debate electoral de EITB. El ataque ha generado el rechazo unánime de todos los candidatos y partidos.
Por otra parte, horas antes, unas palabras del candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, en una entrevista en la cadena SER han desatado una gran polémica, ya que tras ser preguntado si considera a ETA un grupo terrorista, ha respondido que fue un "grupo armado" y que depende de los "diferentes puntos de vista" considerarlo o no terrorista.
Estas declaciones han abierto una grieta entre el PSOE y EH Bildu y han encendido un intenso debate en el que han intervenido también las víctimas del terrorismo, el lehendakari y el Gobierno de España.
Así, Covite ha afirmado que las palabras del candidato "evidencian que la fascinación por ETA sigue siendo un elemento fundamental del proyecto político de EH Bildu".
También la Fundación Fernando Buesa ha subrayado que ETA fue un grupo terrorista que "asesinó, hirió, secuestró, extorsionó y amenazó a miles de ciudadanos".
Y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha señalado que no se puede "permitir" y lamentan que sea el "mismo discurso de siempre" aunque "ahora vayan con camisa".
El Gobierno de España también ha cargado contra Otxandiano. Así, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha afirmado que es "cobarde" y un "absoluto desprecio" a las víctimas y a la sociedad vasca y española no reconocer que ETA fue una banda terrorista.
"Es un negacionismo incompatible con la propia historia de nuestro país y de la democracia", ha agregado.
De la misma manera, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "es absolutamente necesario que, de una vez por todas, EH Bildu condene lo que fue ETA", que fue "una organización terrorista" y "no hay mas que decir".
"Me pregunto si realmente este es el ejemplo de cambio de ciclo que promueve EH Bildu", ha cuestionado el jefe del Ejecutivo vasco. "Hay que tener en cuenta las víctimas que provocó ETA, las 853 víctimas mortales, las miles de personas heridas, secuestradas extorsionadas y chantajeadas", ha remarcado.
Aunque sin citar expresamente el revuelo causado por las palabras de Otxandiano, el candidato de EH Bildu por Álava Mikel Otero ha considerado que hay partidos políticos que "cuanto más cerca está la posibilidad de que se produzca el cambio" al frente del Gobierno Vasco tras los comicios de este domingo "más embarran el terreno".
Más noticias sobre política
Reconocen como víctimas de violencia policial a Rosa Zarra y a los cuatro muertos en la 'emboscada de Pasaia'
La Comisión de Valoración cree "urgente" ampliar plazos de solicitudes para que "nadie quede fuera" y reformar la ley "en un tiempo más lento”.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial
Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.
Cuerpo asegura que el Gobierno español "quiere aprobar los presupuestos" y que está "acelerando los trabajos" para presentarlos
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el ministro de Economía, Comercio y Empresas Carlos Cuerpo ha insistido en que el Gobierno español está "trabajando activamente en la preparación" de los presupuestos de 2026 para "poder presentarlos lo antes posible".
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.