Resultados del 21A
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE podrán reeditar su gobierno de coalición por mayoría absoluta

Jeltzales y socialistas suman 39 escaños, 1 por encima de la mayoría absoluta.

El PNV y el PSE-EE podrán reeditar su actual gobierno de coalición tras las elecciones del 21A.

En concreto, jeltzales y socialistas han obtenido 39 escaños, 1 por encima de la mayoría absoluta, situada en 38.

En líneas generales, cualquier combinación entre las tres primeras fuerzas políticas tendría la opción matemática de alcanzar la mayoría absoluta.  

Así, si EH Bildu y PSE-EE unieran fuerzas, lograrían 39 escaños, una cifra que podría incrementarse en uno más si Sumar accediera a pactar con estas dos fuerzas. 

La combinación con más escaños sería la formada entre PNV y EH Bildu, que sumaría casi el 75 % del Parlamento Vasco con sus 54 parlamentarios, aunque es la opción política más complicada de materializarse. 

En cualquier caso, hay que recordar que la elección del lehendakari no está sujeta a una indispensable mayoría absoluta. En una eventual segunda votación, sería nombrado jefe del Ejecutivo vasco el candidato con más votos en la sesión de investidura.

A diferencia de la designación del presidente o presidenta del Gobierno de España, en Euskadi sí pueden aspirar varios candidatos a lehendakari en la misma sesión de investidura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más