Ortuzar afirma que si se mantiene "la Bildu de la campaña, el acuerdo va a ser posible, incluso con el PSE"
El presidente el EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha solicitado a la coalición soberanista que aclare "qué Bildu vamos a tener esta legislatura", ya que ha apreciado que con "la Bildu de la campaña" el acuerdo, por ejemplo, en materia estatutaria "va a ser posible, incluso con el Partido Socialista". En ese sentido, el líder jeltzale ha sostenido que EH Bildu ha crecido "por un blanqueamiento y por quitar aristas a sus posiciones políticas. Habrá que ver si lo ha hecho para ganar votos o porque quería un cambio en sus políticas. Si el cambio es real, nos vamos a encontrar en leyes e iniciativas", ha avanzado.
No obstante, ha advertido a la coalición liderada por Arnaldo Otegi de que, a pesar de su "resultado notable" —27 escaños y más de 340 000 votos—, es segunda fuerza y "no ha demostrado la capacidad para acordar con nadie". Según Ortuzar, EH Bildu es una fuerza política "con gran fortaleza pero está aislada" y "no puede condicionar las políticas de los demás".
Así, cree que el empate a escaños con EH Bildu no debe hacer cambiar la forma de gobernar del PNV, que sí debería "alinearse con la sociedad que nos ha votado" y tener en cuenta los "toques de atención de la ciudadanía".
Respecto a las negociaciones con el PSE-EE de cara al nuevo ejecutivo, Ortuzar ha reiterado que en primer lugar serán programáticas, y que después hablarán del reparto de carteras. Sobre si darán a los socialistas más peso en el Gobierno Vasco dado su ascenso en representación —12 parlamentarios, dos más que en la legislatura anterior—, ha considerado que "pedir es libre, aunque habrá que ver para qué dar". También ha deslizado que la Presidencia del Parlamento Vasco corresponde al partido más votado: "La lógica es que se repitiera lo que es costumbre", ha añadido.
Además, ha subrayado que esta vez darán más peso a cuestiones "sectoriales" como vivienda, emancipación de la juventud, sanidad o educación, "más allá de los tótems" como la violencia o el autogobierno. Sobre esta última cuestión, ha manifestado que la ponencia de autogobierno, aparcada en el Parlamento Vasco desde hace cuatro años, dejó "más cosas avanzadas de las que creemos" y "documentos muy solventes que podríamos recuperar". Así, considera que "no partimos de cero, y que si hubiera buena voluntad política, de EH Bildu como de PSE-EE, podríamos avanzar y llegar a un acuerdo".
Más noticias sobre política
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.