Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar afirma que si se mantiene "la Bildu de la campaña, el acuerdo va a ser posible, incluso con el PSE"

El líder jeltzale cree que, a pesar del "resultado notable" de la coalición soberanista, esta no puede "condicionar las políticas de los demás" y asegura que no deben cambiar la forma de gobernar pero sí "alinearse" con el "toque de atención de la ciudadanía".
Andoni Ortuzar
Ortuzar, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

El presidente el EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha solicitado a la coalición soberanista que aclare "qué Bildu vamos a tener esta legislatura", ya que ha apreciado que con "la Bildu de la campaña" el acuerdo, por ejemplo, en materia estatutaria "va a ser posible, incluso con el Partido Socialista". En ese sentido, el líder jeltzale ha sostenido que EH Bildu ha crecido "por un blanqueamiento y por quitar aristas a sus posiciones políticas. Habrá que ver si lo ha hecho para ganar votos o porque quería un cambio en sus políticas. Si el cambio es real, nos vamos a encontrar en leyes e iniciativas", ha avanzado.

No obstante, ha advertido a la coalición liderada por Arnaldo Otegi de que, a pesar de su "resultado notable" —27 escaños y más de 340 000 votos—, es segunda fuerza y "no ha demostrado la capacidad para acordar con nadie". Según Ortuzar, EH Bildu es una fuerza política "con gran fortaleza pero está aislada" y "no puede condicionar las políticas de los demás".

Así, cree que el empate a escaños con EH Bildu no debe hacer cambiar la forma de gobernar del PNV, que sí debería "alinearse con la sociedad que nos ha votado" y tener en cuenta los "toques de atención de la ciudadanía". 

Respecto a las negociaciones con el PSE-EE de cara al nuevo ejecutivo, Ortuzar ha reiterado que en primer lugar serán programáticas, y que después hablarán del reparto de carteras. Sobre si darán a los socialistas más peso en el Gobierno Vasco dado su ascenso en representación —12 parlamentarios, dos más que en la legislatura anterior—, ha considerado que "pedir es libre, aunque habrá que ver para qué dar". También ha deslizado que la Presidencia del Parlamento Vasco corresponde al partido más votado: "La lógica es que se repitiera lo que es costumbre", ha añadido. 

Además, ha subrayado que esta vez darán más peso a cuestiones "sectoriales" como vivienda, emancipación de la juventud, sanidad o educación, "más allá de los tótems" como la violencia o el autogobierno. Sobre esta última cuestión, ha manifestado que la ponencia de autogobierno, aparcada en el Parlamento Vasco desde hace cuatro años, dejó "más cosas avanzadas de las que creemos" y "documentos muy solventes que podríamos recuperar". Así, considera que "no partimos de cero, y que si hubiera buena voluntad política, de EH Bildu como de PSE-EE, podríamos avanzar y llegar a un acuerdo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más